Uber lanza Route Share, transporte compartido en 7 ciudades

Uber estrena Route Share, un servicio de rutas fijas inspirado en autobuses tradicionales. Expertos cuestionan su impacto ambiental y competencia con el transporte público.
WIRED

Uber lanza Route Share, un servicio de transporte compartido en siete ciudades

La compañía promete reducir precios y congestión, pero expertos cuestionan su impacto ambiental y en el transporte público. El servicio, inspirado en autobuses tradicionales, opera con rutas y paradas fijas. Se implementó a finales de mayo en ciudades como Nueva York y San Francisco.

«Un autobús, pero con otro nombre»

Uber presentó Route Share como una solución para viajes «asequibles y predecibles» en horas pico. «Muchos usuarios viven, trabajan y se desplazan a las mismas zonas y horarios», explicó Sachin Kansal, director de producto de Uber. Aunque evitó llamarlo «autobús», el CEO Dara Khosrowshahi admitió que el modelo está «inspirado en él».

Dudas ambientales y competencia con el transporte público

Kevin Shen, de la Unión de Científicos Preocupados (UCS), critica que el servicio «reinventa un autobús peor». Un informe de la UCS reveló que plataformas como Uber emiten 69% más contaminación que los viajes que reemplazan, debido a los trayectos sin pasajeros. Además, Shen alerta sobre la falta de mecanismos de accountability público, a diferencia de los sistemas de transporte tradicionales.

Ciudades con sistemas frágiles

El servicio llega a ciudades como Filadelfia y Dallas, donde el transporte público enfrenta recortes de financiación. En Filadelfia, el sistema podría reducir su servicio en un 45% en julio. A nivel nacional, los sistemas de transporte enfrentan un déficit de 6.000 millones de dólares, según Bloomberg.

Cuando el metro cuesta menos

En Nueva York, Route Share ofrece un trayecto de 3 millas por 13 dólares, mientras que el metro hace el mismo recorrido en menos tiempo por 2,90 dólares. Shen advierte que el servicio «reduce la eficiencia del transporte al saturar rutas ya congestionadas».

Un negocio en medio de la crisis

Uber insiste en que compite con el coche privado, no con el transporte público. Sin embargo, un estudio de UC Davis muestra que más de la mitad de los viajes en plataformas de ridesharing reemplazan opciones sostenibles como caminar o usar el autobús. La compañía aprovecha el vacío dejado por los recortes federales a sistemas públicos postpandemia.

¿Menos coches o más problemas?

La eficacia de Route Share dependerá de su capacidad para reducir emisiones y congestión en un contexto de sistemas públicos debilitados. Mientras Uber promete affordability, expertos subrayan que la solución más sostenible ya existe: el transporte público tradicional.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título