Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU.

El Gobierno de EE.UU. elimina la restricción de vuelos supersónicos vigente desde 1973, permitiendo aviones más rápidos que el sonido bajo nuevos estándares de ruido.
TechCrunch

Trump levanta prohibición de vuelos supersónicos en EE.UU. tras 52 años

El Gobierno estadounidense permitirá aviones más rápidos que el sonido. La orden ejecutiva firmada este viernes elimina la restricción vigente desde 1973. Boom Supersonic, desarrolladora de este tipo de aeronaves, celebra la medida.

«De Nueva York a Los Ángeles en menos de 4 horas»

El presidente Donald Trump firmó una orden que instruye a la FAA a eliminar la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense. La norma exige que los aviones cumplan estándares de ruido, evitando que los «sonic booms» sean audibles en tierra. «Es una barrera regulatoria, no física», declaró el CEO de Boom Supersonic.

Detalles técnicos y reacciones

La medida incluye la creación de certificaciones basadas en niveles de ruido, según explicó Michael Kratsios de la Casa Blanca. Boom Supersonic, cuya aeronave XB-1 rompió la barrera del sonido en enero, calificó la decisión como un paso clave para «el regreso de los vuelos supersónicos comerciales».

Otras órdenes ejecutivas

Trump firmó dos disposiciones adicionales: una para acelerar el desarrollo de drones y vehículos eléctricos de despegue vertical, y otra para crear un grupo de trabajo federal sobre restricciones de vuelo de drones.

Un sueño de velocidad desde los 70

La prohibición de vuelos supersónicos sobre tierra se estableció en 1973 debido al impacto del ruido. El Concorde, operado hasta 2003, solo podía volar a velocidad supersónica sobre océanos. Boom Supersonic busca revivir este mercado con tecnología más silenciosa.

El futuro vuela más rápido

La medida podría reactivar la industria de transporte supersónico, reduciendo tiempos de vuelo transcontinental. Su implementación dependerá del desarrollo de aeronaves que cumplan los nuevos estándares acústicos.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título