Meta define 2025 como año clave para su apuesta por realidad aumentada

El CTO de Meta afirma que 2025 será decisivo para el futuro de sus proyectos de realidad virtual y aumentada, frente a la creciente competencia.
TechCrunch

Meta considera 2025 como año clave para su apuesta por la realidad aumentada

El CTO de Meta, Andrew «Boz» Bosworth, afirma que este año definirá el éxito o fracaso de sus proyectos de realidad virtual y aumentada. La compañía ha vendido más de 2 millones de sus gafas Ray Ban con IA desde 2023, pero enfrenta creciente competencia de Google y Apple.

«2025: el año de la verdad para el metaverso»

El directivo de Meta señaló en una entrevista con Bloomberg que este año será «decisivo» para evaluar el futuro de Reality Labs, su división de realidad virtual y aumentada. «El reloj ha comenzado a correr con la llegada de competidores», admitió. La adopción masiva de sus productos determinará si la apuesta tecnológica triunfa o se convierte en un «fracaso legendario».

Éxito inicial y competencia creciente

Las gafas Ray Ban con IA de Meta superaron en ventas a los modelos tradicionales incluso antes de incluir funciones de inteligencia artificial. Sin embargo, Google ya anunció alianzas con otras marcas para lanzar sus propias gafas inteligentes, mientras que Apple planea entrar al mercado en 2026.

El desafío de la ejecución

Boz destacó que el mayor riesgo no es la competencia, sino la capacidad de Meta para cumplir sus propios objetivos. «La mayoría de las empresas fracasan por no ejecutar bien su plan», recordó, citando a Sheryl Sandberg, exdirectora de operaciones de la compañía.

Un mercado en construcción

Meta lidera el incipiente mercado de wearables con IA, pero la estandarización de la tecnología depende de que los consumidores adopten masivamente estos dispositivos. Boz reconoció que el hardware es un «indicador rezagado», por lo que la compañía confía en su capacidad interna para anticipar tendencias.

El veredicto llegará con el tiempo

Mientras que a finales de 2025 se evaluará si Meta cumplió sus metas inmediatas, el impacto real de su apuesta por el metaverso solo se conocerá dentro de cinco años. La compañía mantiene planes ambiciosos para este período, aunque el mercado tendrá la última palabra.

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre y PDC sellan compromiso contra desinformación electoral

Los binomios presidenciales de Libre y PDC firman acuerdo ante el TSE para evitar guerra sucia y garantizar transparencia
Encuentro del TSE con candidatos Información de autor no disponible / ANF

Diputada chilena atribuye propuesta de Paz a falta de oxígeno cerebral

La diputada chilena María Luisa Cordero generó polémica al atribuir la propuesta de nacionalización de vehículos del candidato boliviano
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Libro sobre niños asesinados en dictadura chilena presentado por AFEP

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos presenta el segundo volumen de ‘Rompiendo el silencio’ sobre niños y adolescentes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Conmemoración del Día del Pueblo Afroboliviano 2025

Ministerio de Culturas y Conafro presentan agenda de actividades culturales para celebrar el mes del pueblo afroboliviano, con homenaje
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible