Director del robot Optimus de Tesla abandona la compañía

Milan Kovac, director del proyecto Optimus, deja Tesla tras casi 10 años citando motivos personales. Ashok Elluswamy asumirá el liderazgo en plena expansión del robot humanoide.
TechCrunch

Director del robot Optimus de Tesla abandona la compañía

Milan Kovac deja el proyecto tras casi 10 años en Tesla. El ejecutivo citó motivos personales y reiteró su apoyo a Elon Musk. Su salida coincide con los planes de escalar la producción del humanoide.

«La decisión más difícil de mi vida»

Kovac anunció su salida este viernes en una publicación en X: «He estado lejos de casa demasiado tiempo y debo dedicar más tiempo a mi familia en el extranjero». Aseguró que este era «el único motivo» y calificó su apoyo a Musk y Tesla como «inquebrantable». Bloomberg reportó primero la noticia.

Cambio de liderazgo en plena expansión

Kovac dirigía el programa Optimus desde 2024, tras trabajar en el equipo de Autopilot. Ashok Elluswamy, vicepresidente de IA de Tesla, asumirá el proyecto. La salida ocurre cuando Musk prometió tener «miles» de robots en fábricas este año y escalar a «millones de unidades anuales».

Una década en la vanguardia tecnológica

Kovac estuvo casi 10 años en Tesla, liderando equipos clave como Autopilot antes de encabezar Optimus en 2022. En LinkedIn describió su rol: «Dirijo el programa Optimus y los equipos de software comunes entre el robot y Autopilot».

El futuro de Optimus, en manos del equipo de IA

La transición ocurre en un momento crítico para Tesla, que busca consolidar a Optimus como producto masivo. El relevo por Elluswamy apunta a mantener la integración entre robótica e inteligencia artificial, pilares de la estrategia de Musk.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL