Jóvenes bolivianos crean federación para impulsar emprendimientos

Cinco instituciones unen fuerzas en Santa Cruz para promover liderazgo y negocios entre jóvenes, con enfoque en sectores agropecuarios, culturales y exportadores.
El Deber

Jóvenes bolivianos crean federación para impulsar emprendimientos

Cinco instituciones unen fuerzas para promover liderazgo y negocios. La iniciativa nace en Santa Cruz con el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional y cívico de la juventud. Los fundadores representan sectores agropecuarios, culturales y exportadores.

«Un espacio para construir el futuro»

La Federación de Jóvenes Bolivianos se constituyó el 6 de junio de 2025, integrada inicialmente por: Rejex, ONÉ, Cuatro Hojas, Asociación de Jóvenes Agropecuarios y Casa de la Juventud. Su meta es «articular líderes comprometidos con la transformación del país», según el comunicado. El directorio lo preside José Ignacio D’Arruda.

Perfil de los fundadores

Rejex impulsa emprendimientos con vocación exportadora, mientras que la Casa de la Juventud forma líderes desde hace 17 años. Cuatro Hojas Studio debate identidad cruceña, y ONÉ promueve liderazgo de alto impacto. La Asociación Agropecuaria, por su parte, agrupa a productores menores de 40 años.

Una base demográfica con potencial

Los jóvenes representan más del 30% de la población boliviana, con «alto espíritu emprendedor», según la federación. La entidad planea expandirse a otras regiones del país en los próximos días, sumando más organizaciones.

Tejiendo redes para la nueva generación

La federación busca ser un puente entre las iniciativas juveniles y las necesidades del país, enfocándose en ética, formación profesional y participación cívica. Su impacto dependerá de la articulación con otros actores económicos y sociales.