Expertos restauran Tiwanaku con apoyo de EEUU

Un equipo internacional liderado por la Universidad de Utah inicia la restauración de Tiwanaku, financiado por EEUU, incluyendo escaneo 3D y conservación de monumentos.
El Deber

Expertos internacionales restauran Tiwanaku por primera vez con apoyo de EEUU

Un equipo de la Universidad de Utah y 100.000 dólares del Fondo de Preservación Cultural de EEUU impulsan la conservación del sitio arqueológico. Las labores incluyen limpieza de esculturas, mapas digitales y un protocolo de restauración. EL DEBER entrevistó a la experta griega Aliki Milioti, quien destacó la conexión histórica con monumentos de su país.

«Tiwanaku no es solo de Bolivia, es de la humanidad»

La conservadora Aliki Milioti, con 25 años de experiencia en monumentos griegos, lidera el proyecto junto a arqueólogos bolivianos. «Las piedras son la voz de una civilización sin documentos escritos», afirmó. El trabajo, financiado por EEUU, prioriza la eliminación de líquenes en el templo de Kalasasaya y la creación de un sitio web educativo.

Detalles de la intervención

Se han ejecutado tres acciones clave: escaneo 3D del complejo, registro audiovisual de la comunidad local y etiquetado de cada piedra. «Si algo sucede, todo quedará documentado digitalmente», explicó Milioti. El protocolo de conservación, inédito en el sitio, servirá para futuras intervenciones.

¿Museos para salvar los monumentos?

La experta sugirió trasladar piezas clave a espacios controlados, como se hace con el David de Miguel Ángel. «La naturaleza y los conflictos humanos degradan irremediablemente las piedras», advirtió. La decisión requeriría consenso internacional, ya que Tiwanaku es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

Una alianza con historia

EEUU ha destinado dos millones de dólares a preservar patrimonio boliviano desde 2001, bajo un acuerdo bilateral renovado cada cinco años. Rebecca Webb, de la embajada estadounidense, lo calificó como «un reflejo de la amistad entre ambos pueblos».

Cuando el pasado choca con el presente

Tiwanaku, con 1.500 años de antigüedad, enfrenta amenazas modernas: bloqueos y conflictos sociales redujeron sus ingresos turísticos (250.000 bolivianos mensuales). Gonzalo Choque, director del CIAAT, alertó que las protestas alejan a los visitantes extranjeros. Paralelamente, el centro invierte dos millones de bolivianos para recuperar la pirámide de Akapana.

Legado para las próximas generaciones

El proyecto no solo frena el deterioro físico, sino que democratiza el acceso al sitio mediante tecnología. El portal web, disponible en agosto, permitirá visitas virtuales y educación sobre esta civilización. La intervención marca un precedente en la conservación de patrimonio en Bolivia.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital