Zelenskyy busca reunirse con Trump en cumbre del G7

El presidente ucraniano prepara un encuentro bilateral con Trump en la cumbre del G7 para abordar apoyo militar y sanciones contra Rusia.
POLITICO

Zelenskyy busca reunirse con Trump en la cumbre del G7 en Canadá

El presidente ucraniano prepara un encuentro bilateral para el 15-17 de junio. Una delegación de Kiev viajó a Washington para coordinar la cita y abordar el apoyo militar contra Rusia, según su jefe de gabinete.

«Preparando el terreno para una conversación clave»

Andriy Yermak, jefe de gabinete de Zelenskyy, confirmó que el objetivo principal de la visita a EE.UU. fue organizar el encuentro con Trump. «Es un paso crucial para esta conversación», declaró en una emisión nacional. La cumbre del G7 se celebrará en Kananaskis (Alberta, Canadá).

Diálogos sobre ayuda militar y sanciones

La delegación ucraniana también discutió el envío continuado de armamento, incluidos sistemas de defensa antimisiles. «Existe un entendimiento compartido; debemos seguir trabajando», afirmó Yermak. Además, se reunió con los senadores Lindsey Graham y Richard Blumenthal, impulsores de un proyecto de ley bipartidista para aplicar fuertes aranceles a los compradores de energía rusa.

Guerra y tensiones en el frente

Moscú intensificó sus ataques: un bombardeo en Járkov mató a 3 personas e hirió a 21, según autoridades locales. Zelenskyy rechazó la comparación de Trump sobre el conflicto como «una pelea de niños»: «Putin es un asesino que vino a matar», declaró en una entrevista con ABC.

Un conflicto que no cesa

La guerra comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa a Ucrania. Los recientes ataques, incluido el uso de bombas planeadoras, han reducido las esperanzas de un acuerdo de paz cercano. Kiev también ha respondido con operaciones como el ataque con drones a bases aéreas rusas.

El futuro se decide en las cumbres

El encuentro en el G7 podría definir el rumbo del apoyo estadounidense a Ucrania. Mientras, el Senado de EE.UU. debate sanciones para limitar los ingresos energéticos de Rusia, clave para su economía bélica.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título