Violencia en Cochabamba: atacan a policías y sanitarios

Grupos violentos atacaron a policías y personal sanitario en Cochabamba, dejando nueve heridos y vehículos destruidos. El presidente Arce anuncia denuncia internacional.
El Deber

Grupos violentos atacan a policías y personal sanitario en Cochabamba

Nueve heridos y dos vehículos destruidos en ataques de bloqueadores. El presidente Arce anuncia denuncia internacional por violencia «inconstitucional». Los incidentes ocurrieron en las últimas 24 horas, según reportes oficiales.

«Ambulancia incendiada y personal médico agredido»

El episodio más grave ocurrió en Vinto, donde una turba atacó una ambulancia con cuatro policías heridos. Según la ministra de Salud, María Renée Castro, «los bloqueadores bajaron a los pacientes, los golpearon y quemaron el vehículo». Ocho personas resultaron heridas, incluyendo médicos y enfermeras, y fueron trasladadas al Hospital Obrero.

Médico apuñalado y Defensoría hostigada

Un galeno fue apuñalado al buscar alimentos, según el reporte estatal. Mientras, la Defensoría del Pueblo denunció que su vehículo fue apedreado en Cochabamba. «Pedimos que las movilizaciones no afecten derechos de terceros», declaró la delegada Marioly Álvarez.

Operativos y bloqueos en seis departamentos

Arce confirmó que continuarán los operativos policiales para desbloquear carreteras. La ABC reporta 28 puntos de bloqueo, principalmente en Cochabamba (11), Oruro (7) y Potosí (6). «Esto no pasa en ninguna parte del mundo», afirmó el mandatario sobre los ataques.

Un conflicto que escaló rápido

La violencia surge en medio de protestas por una candidatura que el Gobierno considera «inconstitucional». Los bloqueos afectan desde hace días el transporte y suministros, pero los ataques a sanitarios y fuerzas de seguridad marcan un giro crítico.

La denuncia internacional como siguiente paso

El Ejecutivo busca ampliar la presión con una denuncia internacional por la violencia extrema. Mientras, las instituciones sanitarias y defensoriales exigen garantías para su personal en terreno.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título