TSE garantiza seguridad en elecciones de agosto

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, asegura que el sistema electoral es seguro y transparente, pese a inhabilitar el 36% de candidaturas.
El Deber

Presidente del TSE garantiza seguridad en elecciones de agosto

Óscar Hassenteufel asegura que el sistema electoral es «lento pero absolutamente seguro». El titular del Tribunal Supremo Electoral (TSE) defendió la transparencia del proceso en entrevista con EL DEBER, pese a inhabilitar el 36% de candidaturas. Las declaraciones se dan en medio de tensiones políticas previas a los comicios del 17 de agosto.

«Las actas no se modifican»: blindaje electoral

Hassenteufel desmintió rumores sobre manipulación: «Nuestro sistema es seguro. Las actas se escanean desde 2002 y cualquier ciudadano puede verificarlas». Detalló que el conteo es manual y público, y que el TREP (Transmisión Rápida de Resultados) solo tiene carácter informativo. El 12 de junio realizarán una prueba interna del sistema.

Independencia frente a presiones

Rechazó injerencias políticas: «Somos un órgano autónomo, sin militancia partidaria». Sobre las inhabilitaciones de candidatos —como Paulo Rodríguez Folster (ADN)—, aclaró que responden a «debilidades en estructuras partidarias», no a sanciones. Confió en que el Tribunal Constitucional no retrasará el calendario electoral.

Elecciones bajo tensión

El proceso se desarrolla en un clima de polarización, conflictos judiciales y movilizaciones callejeras. Hassenteufel admitió dificultades financieras, como retrasos en pagos a funcionarios en el exterior, y la falta de aprobación de proyectos de ley en la Asamblea. Pese a ello, insistió en que «todo funcionará con transparencia».

Un sistema con historia

Bolivia utiliza desde 2002 un sistema de escaneo y publicación de actas, reforzado con sorteo digital para jurados electorales. El TREP, implementado en elecciones anteriores, sigue generando debate por su no oficialidad, aunque el TSE insiste en su rol complementario.

Voto y confianza: la apuesta final

Hassenteufel, de 80 años, pidió a la ciudadanía «confiar en el TSE y participar». Su mensaje cierra una entrevista que busca tranquilizar al electorado ante un escenario complejo. Los resultados del simulacro del 6 de julio —con hasta 9.000 personas— serán clave para validar las garantías prometidas.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo