Trump niega haber decidido el regreso de Abrego García a EE.UU.

El presidente Trump atribuye al Departamento de Justicia la repatriación de Kilmar Abrego García, quien enfrenta cargos por tráfico humano en Tennessee tras una deportación ilegal.
POLITICO

Trump niega haber decidido el regreso de Abrego García a EE.UU.

El presidente estadounidense atribuye al Departamento de Justicia la repatriación del salvadoreño. Abrego García enfrentará cargos por tráfico humano en Tennessee, tras ser deportado ilegalmente en marzo por error. La Corte Suprema ordenó su retorno, generando una batalla política.

«No fue mi decisión»: la postura de Trump

En una entrevista con NBC News, Trump afirmó que «el Departamento de Justicia decidió» traer de vuelta a Kilmar Abrego García, quien llegó a EE.UU. el viernes. El mandatario evitó responsabilizarse y aseguró que no habló con el presidente salvadoreño Nayib Bukele. «Debería ser un caso muy fácil» para los fiscales, añadió.

La resistencia del gobierno

Pese a la orden judicial, funcionarios de Trump se negaron durante meses a repatriar a Abrego García. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró en mayo que «no había escenario» para su retorno. La administración lo acusó de ser pandillero, algo que un juez federal tachó de «afirmación vaga sin corroborar».

De error administrativo a tormenta política

El gobierno admitió que la deportación de marzo fue «un error administrativo», pero no actuó con rapidez. El caso desató críticas de demócratas como el senador Chris Van Hollen, quien viajó a El Salvador para exigir justicia. Los republicanos, en cambio, acusaron a la oposición de «defender a un criminal».

La defensa de Abrego García

Sus abogados insisten en que los cargos son infundados. «No hay forma de que un jurado lo condene», declaró Simon Sandoval-Moshenberg, desmintiendo que su cliente liderara una conspiración de tráfico de la MS-13. «Inventan cargos absurdos para ocultar su error», añadió.

Una deportación bajo la lupa

El caso expuso las tensiones en la política de deportaciones masivas de Trump. La Corte Suprema intervino tras calificar de ilegal la expulsión inicial, pero la administración demoró meses en cumplir. Abrego García, trabajador metalúrgico, se convirtió en un símbolo de las controversias migratorias.

¿Qué sigue para Abrego García?

El salvadoreño enfrentará un juicio en Tennessee, mientras su defensa prepara la estrategia para refutar los cargos. El caso mantendrá en vilo la discusión sobre los límites éticos y legales de las deportaciones en EE.UU.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título