Trump intensifica política migratoria con récord de deportaciones

La administración Trump implementa medidas drásticas con más de 4.500 arrestos en dos días y restricciones a visas y matrículas universitarias.
POLITICO

Trump intensifica su política migratoria con récord de deportaciones

ICE realizó más de 4.500 arrestos en dos días. La administración Trump implementó órdenes ejecutivas que restringen visas, matrículas universitarias y protecciones humanitarias. Las medidas, anunciadas esta semana, afectan a miles de inmigrantes en EE.UU.

«Velocidad Trump»: una semana de cambios radicales

Entre el miércoles y el jueves, ICE detuvo a más de 4.500 personas, según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). La cifra supera cualquier operativo previo en la historia de la agencia. «Es un cambio radical en la aplicación de las leyes migratorias», señaló Aaron Reichlin-Melnick del American Immigration Council.

Objetivo: 3.000 deportaciones diarias

Stephen Miller, asesor de Trump, impulsa una meta de 3.000 arrestos diarios, triplicando las cifras iniciales de 2025. La Casa Blanca justifica las acciones como respuesta a una «invasión de inmigrantes ilegales», según la portavoz Karoline Leavitt.

Restricciones más allá de las deportaciones

Un tribunal de Texas suspendió la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, revocando una política vigente por décadas. Además, Trump prohibió la entrada de ciudadanos de 12 países mediante un nuevo decreto de viaje, alegando riesgos de seguridad nacional.

Universitarios en la mira

Una orden ejecutiva bloqueó temporalmente la inscripción de estudiantes internacionales en Harvard, aunque un juez federal la frenó horas después. «Es un mensaje claro: los inmigrantes no son bienvenidos», afirmó Reichlin-Melnick.

Protecciones humanitarias bajo amenaza

Tras un fallo de la Corte Suprema, medio millón de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos perderán su estatus legal y permisos de trabajo. Julia Gelatt del Migration Policy Institute destacó que «esta administración logró eliminar protecciones que antes resistían en los tribunales».

Cuando las promesas se cumplen (con resistencia)

Desde su campaña, Trump prometió la mayor deportación masiva de la historia. Aunque jueces han cuestionado la falta de debido proceso, la Casa Blanca insiste en su postura: «Es un gran día para los estadounidenses», declaró la portavoz Abigail Jackson.

Un legado que se acelera

En su primer mandato, Trump enfrentó obstáculos judiciales para aplicar políticas migratorias. Ahora, con órdenes más pulidas y respaldo de la Corte Suprema, las deportaciones y restricciones avanzan sin pausa. Los críticos advierten sobre el impacto en comunidades migrantes, pero la administración prioriza cumplir su agenda.

Lo que viene: ¿la normalización de la «velocidad Trump»?

La Casa Blanca planea mantener el ritmo de arrestos y ampliar fondos para ICE. Mientras tanto, tribunales federales y universidades como Harvard se preparan para más batallas legales. El debate migratorio, lejos de apaciguarse, se intensifica.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro