Morales impulsa bloqueos para presionar su candidatura en Bolivia
El exmandatario busca forzar su inscripción electoral pese a inhabilitación legal. Denuncias revelan planes para cercar La Paz, replicando estrategias de 2019. El TSE confirmó candidaturas habilitadas, con solo 37% de aprobación en el MAS.
«Es la batalla final»: la hybris que repite la historia
Rudy Capquique, exdirigente del MAS, denunció grabaciones donde Morales ordena bloqueos para exigir su candidatura. «Hay que darles como en octubre, un mes y medio», afirmaría el exlíder, evocando los cercos de 2019. El TSE sesionó en Santa Cruz para evitar presiones violentas.
El papel del TSE y los números que alarman
De 3.200 postulaciones, solo 1.180 fueron habilitadas (35.8%). El MAS inhabilitó al 63% de sus candidatos, reflejando desorganización. UNIDAD y LIBRE lideran con 67% y 62% de aprobación, mientras MORENA solo logró 2%. Las elecciones se mantienen para el 17 de agosto, con ballotage el 19 de octubre.
De Prometeo a la «coronación» eterna
Platón definió la hybris como «deseo desordenado de poder». Morales, invalidado por el referéndum del 21F y la CIDH, insiste en su derecho «divino» a gobernar, alimentado por rituales en Tiwanaku. Su estrategia actual replica los bloqueos de 2019, cuando ordenó «cerco de verdad» contra ciudades.
Agosto y octubre: las fechas que definirán la pulga
El TSE resiste presiones y mantiene el calendario electoral. La sombra de 2019 planea, pero con menor capacidad de convocatoria. La eficacia de los bloqueos y la respuesta institucional marcarán si la historia se repite como farsa o se cierra un ciclo.