Militares y Policía inician operaciones conjuntas en Parotani tras bloqueos
El Gobierno activa a las FFAA para «garantizar la institucionalidad democrática». La medida responde a los enfrentamientos y bloqueos de carreteras por seguidores de Evo Morales, que exigen su candidatura presidencial. Ocurrió este sábado en Cochabamba.
«Operaciones para restablecer el orden público»
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que Policía y FFAA ejecutarán acciones conjuntas desde este sábado. El objetivo: «proteger a la ciudadanía y garantizar el respeto a la Constitución». Señaló que «Bolivia enfrenta una escalada de violencia impulsada por intereses políticos», incluyendo agresiones a fuerzas de seguridad y obstrucción de suministros.
Acusaciones y alertas
Evo Morales denunció previamente un «desplazamiento injustificado de militares», calificándolo de «amenaza al orden constitucional». Sin embargo, no mencionó los bloqueos de sus seguidores, que cortan el paso de alimentos y combustible. Ríos respondió que estos actos «no son protestas, sino violencia organizada» que pone en riesgo el proceso electoral.
El telón de fondo: tensiones electorales
Los bloqueos se producen en medio de la exigencia de seguidores de Morales para que sea inscrito como candidato en las elecciones del 17 de agosto. También piden la renuncia del presidente Luis Arce. El conflicto ha derivado en enfrentamientos y retenciones ilegales de personal militar, según el Gobierno.
Entre la institucionalidad y la protesta
La intervención de las FFAA marca un punto crítico en la crisis. Mientras el Gobierno insiste en «defender la democracia», Morales acusa «amenazas a la paz social». La repercusión inmediata para la ciudadanía: cortes en suministros básicos y un clima de polarización a menos de tres meses de los comicios.