Dirigente evista irá a prisión por amenazar a vocales del TSE
Enrique Mamani cumplirá tres meses de detención preventiva. La justicia lo acusa de amenazar a miembros del Tribunal Supremo Electoral y revelar sus direcciones. El caso ocurre en un contexto de tensiones políticas en Bolivia.
«Tenemos identificados a los traidores de la Patria»
El dirigente evista Enrique Mamani fue detenido la noche del viernes en La Paz y enviado a la Felcc. Durante una audiencia virtual este sábado, se dictó prisión preventiva por tres meses. Mamani amenazó públicamente a los vocales del TSE, incluidos Dina Hassenteufel y Tahuichi Tahuichi, afirmando conocer sus domicilios.
Reacción oficial y críticas
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, justificó la detención: «Promovió conductas violentas contra el orden constitucional». En contraste, la concejala Wilma Alanoca denunció un «secuestro político» y lo vinculó a la crisis económica.
Un clima de alta tensión
El caso se enmarca en las crecientes disputas entre el oficialismo y sectores afines al expresidente Evo Morales. Mamani es uno de los principales dirigentes del evismo, movimiento que ha aumentado su confrontación con las autoridades actuales.
Justicia en el ojo del huracán
La medida judicial busca evitar nuevas amenazas contra funcionarios electorales, pero ha generado polarización. Mientras el Gobierno enfatiza el resguardo del orden, los simpatizantes de Mamani lo consideran una persecución política.