Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.
POLITICO

Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. La breve euforia por la ruptura entre Trump y Musk se esfumó tras redadas migratorias y posibles recortes. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.

De la burla a la batalla legal

La ruptura pública entre Donald Trump y Elon Musk el jueves generó momentánea alegría entre los demócratas californianos, que celebraron en redes y discursos. Sin embargo, el viernes llegaron las redadas migratorias y los informes sobre la posible retirada de fondos federales, reavivando la tensión con la Casa Blanca. El gobernador Gavin Newsom amenazó con dejar de enviar los 80.000 millones de dólares que California aporta en impuestos federales.

Reacción política inmediata

El congresista Dave Min pasó de criticar a Musk a tachar de «ilegales y vengativos» los posibles recortes. Mientras, el representante Jimmy Gómez alertó sobre las detenciones en Los Ángeles, vinculadas a la política de Trump contra ciudades santuario. El sindicato SEIU denunció la detención de su presidente durante una protesta, aunque ICE no se pronunció.

Prioridades en conflicto

Newsom evitó comentar sobre Musk para centrarse en «lo que importa», pero su oficina usó el conflicto como gancho mediático. La congresista Laura Friedman advirtió que la pelea distrae de problemas graves: «Recortan sanidad y encarecen la vida con aranceles».

California bajo presión federal

El estado, tradicional bastión demócrata, enfrenta amenazas recurrentes a fondos para incendios, educación y seguridad. El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, propuso «explorar opciones como retener impuestos federales». Las protestas en San Francisco contra el cambio de nombre de un buque en honor a Harvey Milk añadieron otro frente de conflicto.

Una tregua efímera

California lleva años en desacuerdo con la administración Trump, que ha usado la financiación como arma política. El breve alivio por la disputa Trump-Musk quedó eclipsado por medidas federales con impacto directo en los ciudadanos, desde redadas hasta posibles recortes en servicios esenciales.

La lucha sigue

Los líderes demócratas recalcan que la defensa de los intereses del estado prevalece sobre disputas personales. La posible retención de impuestos estatales marca un nuevo capítulo en este enfrentamiento, cuyas consecuencias prácticas dependerán de la respuesta federal.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.