Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.
POLITICO

Demócratas de California pasan de burlarse de Trump a defender fondos estatales

El Gobierno federal amenaza con retirar financiación a California. La breve euforia por la ruptura entre Trump y Musk se esfumó tras redadas migratorias y posibles recortes. Líderes demócratas, como el gobernador Newsom, plantean retener impuestos estatales enviados a Washington.

De la burla a la batalla legal

La ruptura pública entre Donald Trump y Elon Musk el jueves generó momentánea alegría entre los demócratas californianos, que celebraron en redes y discursos. Sin embargo, el viernes llegaron las redadas migratorias y los informes sobre la posible retirada de fondos federales, reavivando la tensión con la Casa Blanca. El gobernador Gavin Newsom amenazó con dejar de enviar los 80.000 millones de dólares que California aporta en impuestos federales.

Reacción política inmediata

El congresista Dave Min pasó de criticar a Musk a tachar de «ilegales y vengativos» los posibles recortes. Mientras, el representante Jimmy Gómez alertó sobre las detenciones en Los Ángeles, vinculadas a la política de Trump contra ciudades santuario. El sindicato SEIU denunció la detención de su presidente durante una protesta, aunque ICE no se pronunció.

Prioridades en conflicto

Newsom evitó comentar sobre Musk para centrarse en «lo que importa», pero su oficina usó el conflicto como gancho mediático. La congresista Laura Friedman advirtió que la pelea distrae de problemas graves: «Recortan sanidad y encarecen la vida con aranceles».

California bajo presión federal

El estado, tradicional bastión demócrata, enfrenta amenazas recurrentes a fondos para incendios, educación y seguridad. El presidente de la Asamblea, Robert Rivas, propuso «explorar opciones como retener impuestos federales». Las protestas en San Francisco contra el cambio de nombre de un buque en honor a Harvey Milk añadieron otro frente de conflicto.

Una tregua efímera

California lleva años en desacuerdo con la administración Trump, que ha usado la financiación como arma política. El breve alivio por la disputa Trump-Musk quedó eclipsado por medidas federales con impacto directo en los ciudadanos, desde redadas hasta posibles recortes en servicios esenciales.

La lucha sigue

Los líderes demócratas recalcan que la defensa de los intereses del estado prevalece sobre disputas personales. La posible retención de impuestos estatales marca un nuevo capítulo en este enfrentamiento, cuyas consecuencias prácticas dependerán de la respuesta federal.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+