Bolivia registra inflación acumulada del 9,81% hasta mayo

La inflación en Bolivia alcanzó el 9,81% hasta mayo, superando las proyecciones gubernamentales. Alimentos, transporte y recreación lideran el alza, agravada por bloqueos y crisis cambiaria.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra inflación acumulada del 9,81% hasta mayo

El dato supera la proyección gubernamental del 7,5% y se acerca al récord de 2008. Los alimentos, transporte y recreación lideran el alza. El FMI prevé que la inflación anual llegue al 15,1%, mientras los bloqueos agravan la crisis.

«Los precios no bajarán si persisten los bloqueos»

Según el INE, la inflación mensual de mayo fue del 3,65%, impulsada por el encarecimiento de la carne de res (+5,44%), pollo (+9,14%) y cebolla (+23,79%). Humberto Arandia, director del INE, atribuyó el fenómeno a la «falta de divisas», el mercado paralelo de dólar (16,5 Bs vs. 6,96 Bs oficial) y los problemas logísticos en carburantes.

Impacto en el bolsillo

Carlos Aranda, economista de Populi, alertó que la inflación interanual de alimentos ronda el 30%, un «duro golpe para las familias». El tomate (-23,38%) fue la excepción a la tendencia alcista. Arandia advirtió que la especulación en la comercialización minorista distorsiona aún más los precios.

El factor político que agrava la crisis

Los bloqueos en Cochabamba —eje vial del país— por seguidores de Evo Morales profundizan la escasez y la especulación. Arandia calificó de «incoherencia» exigir soluciones a la inflación paralizando el transporte de mercancías. Los manifestantes también demandan la renuncia del presidente Luis Arce.

Cuando la inflación ya era un fantasma conocido

En 2024, Bolivia cerró con una inflación del 9,97%, la más alta desde 2008. El FMI ya anticipaba presiones inflacionarias para 2025, pero la aceleración superó incluso sus pronósticos. La combinación de clima adverso, crisis cambiaria y tensiones políticas ha creado un escenario crítico.

Un año que pondrá a prueba la resistencia económica

Con una inflación que podría alcanzar el 15,1% según el FMI y los bloqueos interrumpiendo cadenas de suministro, las familias bolivianas enfrentan un deterioro acelerado de su poder adquisitivo. La evolución dependerá de factores externos y de la resolución de la conflictividad política.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa