Movilizados reanudan bloqueo indefinido en carretera Santa Cruz-Beni
La ruta permanece cerrada por tercer día consecutivo. Manifestantes exigen control de precios de alimentos y renuncia del presidente Arce. El cuarto intermedio nocturno no evitó la reactivación del corte este sábado.
«Sin solución, no hay paso»
Los autoconvocados de San Julián mantienen el bloqueo en la principal vía de conexión entre Santa Cruz y Beni. «No levantaremos la medida hasta que el Gobierno responda», declararon los dirigentes. La protesta paraliza el transporte de mercancías y pasajeros, afectando el abastecimiento regional.
Demandas concretas
Los manifestantes reclaman estabilizar los precios de la canasta familiar, resolver el desabastecimiento de combustibles y liberar a detenidos en protestas occidentales. Además, suman a sus exigencias la dimisión del presidente Luis Arce, alineándose con sectores evistas de Cochabamba.
Un respiro fugaz
Durante la madrugada del sábado, un cuarto intermedio redujo temporalmente la congestión vehicular, pero los manifestantes retomaron el bloqueo al amanecer. Unitel Digital reportó escasos vehículos varados en el tramo afectado durante la tregua.
Ecos de otras protestas
La crisis en San Julián se enmarca en un escenario nacional de movilizaciones. En Cochabamba, grupos evistas bloquean rutas exigiendo la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial, tras el fallo que impidió su postulación. El Ministro de Gobierno tachó de «vandalismo» incidentes como el ataque a una ambulancia.
Carreteras que dividen opiniones
El conflicto evidencia la presión social por la crisis económica, con inflación y escasez de combustibles como detonantes. Las protestas en occidente y oriente reflejan demandas cruzadas: mientras unos piden acceso a Morales a las elecciones, otros focalizan su malestar en el Gobierno actual.
La pelota está en el tejado oficial
La resolución depende ahora de la respuesta gubernamental a las demandas económicas. El bloqueo persistirá indefinidamente, según los manifestantes, hasta que se concrete un acuerdo o intervengan fuerzas de seguridad, como ocurrió en otros puntos del país.