Arce denunciará internacionalmente ataque a ambulancia en bloqueos
El presidente boliviano calificó el hecho como «vandálico». Ocurrió en Vinto, Cochabamba, donde movilizados evistas interceptaron y destruyeron el vehículo que trasladaba heridos. Los operativos policiales antibloqueos continuarán, según confirmó el mandatario este sábado.
«Denuncia internacional por un hecho inédito»
Luis Arce anunció que presentará una queja formal ante instancias globales por el ataque a una ambulancia la noche del viernes. «Esto no se ha visto en ningún lugar», declaró durante el arribo de alimentos a La Paz. El vehículo transportaba a cuatro policías heridos y personal médico cuando fue interceptado por manifestantes.
Detalles del incidente
La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los bloqueadores «bajaron a los pacientes, golpearon al chofer y amedrentaron a una doctora y una enfermera». La ambulancia quedó destruida tras el ataque cerca del puente Khora. Unitel reportó que los heridos eran agentes lesionados en anteriores enfrentamientos.
Operativos sin pausa
Arce aseguró que la Policía mantendrá los despliegues para despejar vías: «Usarán persuasión y lo necesario para lograr el objetivo». Acusó a los líderes de las protestas de buscar «violencia y muertes» por intereses personales.
Un conflicto que escaló rápido
Los bloqueos en Cochabamba forman parte de una ola de protestas lideradas por sectores afines al MAS, pero disidentes del gobierno. Vinto ha sido epicentro de choques entre manifestantes y fuerzas del orden en los últimos días, con heridos en ambos bandos.
Seguridad sanitaria en jaque
El ataque a la ambulancia marca un punto crítico en la crisis. Es la primera vez que se reporta un ataque directo a un vehículo de emergencias, lo que podría intensificar la presión internacional sobre Bolivia. El gobierno insiste en normalizar la transitabilidad para evitar desabastecimiento.