Analistas cuestionan continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Expertos políticos debaten la estabilidad del gobierno de Arce en Bolivia ante tensiones internas y presiones opositoras, marcando un escenario complejo.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Analistas cuestionan continuidad de Luis Arce hasta noviembre

Expertos políticos debaten la estabilidad del gobierno de Arce ante la crisis. Las tensiones internas y las presiones opositoras marcan un escenario complejo en Bolivia. Los artículos analizan el panorama desde octubre de 2024 hasta junio de 2025.

«¿Aguantará hasta noviembre Luis Arce?»

El 6 de junio de 2025, se plantea abiertamente la posibilidad de que el presidente no complete su mandato. La pregunta surge en un contexto de divisiones internas y desgaste político, reflejado en titulares anteriores como «El Estado Plurinacional en su peor momento» (30/10/2024) o «Democracia, en estado de coma» (11/10/2024).

Presiones y divisiones

El 24 de marzo de 2025, se exigió públicamente a Arce que renunciara a su candidatura para priorizar la gestión. Mientras, la oposición enfrenta sus propias fracturas, como señala el titular del 11 de abril: «¿Así divididos quieren sacar al MAS?».

Un escenario electoral polarizado

Desde enero de 2025, la contienda se redujo a dos figuras: Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina («Entre ‘Tuto’ y Samuel, el resto no cuenta», 10/01/2025). La posibilidad de una segunda vuelta ya se vislumbraba en marzo («Inminente segunda vuelta», 06/03/2025).

Rechazo a la reelección indefinida

El 16 de agosto de 2024, se consolidó el debate contra la perpetuación en el poder con el titular «Reelección indefinida nunca más». Este tema resurge en mayo de 2025 al cuestionarse también la reelección de legisladores.

Bolivia: de la crisis a la incertidumbre

La secuencia de titulares muestra un deterioro progresivo de la estabilidad política desde finales de 2024. Desde la crítica al árbitro electoral («Árbitro sin personalidad», 25/11/2024) hasta la analogía de un «País deshabitado» (04/09/2024), el discurso refleja fracturas institucionales.

El reloj corre para Arce

La acumulación de tensiones políticas y demandas ciudadanas («Octubre negro», 25/09/2024) configura un escenario donde la gobernabilidad depende de negociaciones urgentes. Los análisis subrayan que noviembre será un mes clave, aunque sin consenso sobre el desenlace.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce