Trump presiona a universidades con recortes y restricciones

El Gobierno estadounidense condiciona fondos y matrículas extranjeras, afectando a universidades como Harvard y Columbia. Ivy League y asociaciones educativas enfrentan demandas judiciales.
POLITICO

Trump presiona a universidades con recortes y restricciones

El Gobierno estadounidense condiciona fondos y matrículas extranjeras. Ivy League y asociaciones educativas enfrentan demandas judiciales y negociaciones forzadas. La estrategia oficial busca limitar la autonomía universitaria bajo acusaciones de discriminación y falta de transparencia.

«Negociar o resistir: un dilema sin salida fácil»

El presidente Donald Trump ha convertido los fondos federales en un arma política, según líderes académicos. Universidades como Harvard y Columbia enfrentan recortes millonarios, amenazas a su estatus fiscal y vetos a estudiantes internacionales. «Es un territorio inexplorado», admitió Teresa Sullivan, exrectora de la Universidad de Virginia.

Acciones concretas del Gobierno

La administración bloqueó 2.000 millones de dólares en becas a Harvard por negarse a modificar sus políticas de admisión. Además, emitió una orden ejecutiva (posteriormente frenada por un juez) para prohibir matrículas extranjeras en dicha institución. «El objetivo es que cumplan la ley», declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon.

Reacción del sector educativo

Más de 650 universidades firmaron un manifiesto contra la «intromisión gubernamental». Mientras, asociaciones como la ACE y la AAU presentaron demandas para frenar los recortes. «No es cobardía, es proteger a las instituciones», defendió Sullivan sobre la cautela de algunos centros.

Un precedente que nadie anticipó

Las universidades históricamente operaron con independencia financiera y académica, respaldadas por su rol como motores económicos. Pero el proyecto Heritage 2025 ya advertía tácticas para limitar su autonomía, algo que muchos subestimaron. «Hubo ingenuidad al no prepararse», reconoció Lee Bollinger, exrector de Columbia.

El pulso sigue en los tribunales

El desenlace dependerá de la resistencia legal de las universidades y la escalada de medidas oficiales. Mientras, centros públicos y privados evalúan si negociar o arriesgarse a represalias más duras. «El poder del Gobierno es inmenso», alertó Bollinger, aunque instó a «mantenerse en los principios».

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.