YPFB descarga 20 millones de litros de gasolina en Arica para aliviar escasez
Bolivia reinicia la importación de combustibles tras 40 días de paralización. La operación, coordinada por YPFB Transporte, busca normalizar el abastecimiento en surtidores afectados por largas filas. El diésel llegará desde este domingo.
«El combustible ya está en camino»
El buque Pacific Moonstone descargó 20,3 millones de litros de gasolina en el puerto de Arica, Chile, tras superar retrasos por mal tiempo. Óscar Guzmán, gerente de YPFB Transporte, confirmó que la operación concluirá este sábado. Paralelamente, 44,4 millones de litros de diésel llegarán el domingo con el buque Prometei.
Distribución urgente
YPFB ya despachó 90 cisternas de gasolina desde la Terminal Sica Sica. «Estas acciones repondrán el stock y estabilizarán el mercado interno», aseguró la estatal. Seis buques más esperan descargar, sujetos a condiciones climáticas.
Filas kilométricas y pérdidas económicas
En Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, los conductores esperan hasta cinco horas para cargar combustible. Camioneros duermen en filas de días, mientras Confeagro alerta que la falta de diésel perjudica exportaciones de banano y palmito a Argentina. La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba también reporta daños a la industria local.
Una red logística bajo presión
Bolivia importa hidrocarburos desde Argentina, Chile, Paraguay y Perú. YPFB insiste en que, si las rutas se mantienen expeditas, el abastecimiento será sostenido. Sin embargo, 346 cisternas con combustibles están bloqueadas por protestas, según reportes previos.
El alivio llegará en los próximos días
La descarga masiva de combustibles busca reducir el desabastecimiento, pero su impacto real dependerá de la distribución efectiva. Mientras tanto, sectores productivos y transportistas siguen enfrentando pérdidas por la escasez acumulada.