TSE publica lista de candidatos habilitados para elecciones generales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) revisará hoy las candidaturas de 10 frentes políticos. El proceso, en Santa Cruz, define quiénes competirán el 17 de agosto. Los ciudadanos podrán impugnar postulantes hasta el 3 de julio.
«Una papeleta con hasta 10 binomios presidenciales»
El vocal Francisco Vargas confirmó que el TSE analizará «organización por organización» antes de publicar la lista oficial. «Podríamos llegar al 17 de agosto con 10 binomios», señaló. El organismo verificará el cumplimiento de requisitos constitucionales, incluida la paridad de género en las listas legislativas.
Plazos y recursos
Desde hoy y hasta el 3 de julio, los ciudadanos podrán presentar demandas de inhabilitación por incumplimientos legales. Vargas aclaró que los partidos también pueden sustituir candidatos que renuncien, pero si no los reemplazan, la organización podría quedar fuera de la contienda.
El caso del MTS
El TSE habilitó provisionalmente al Movimiento Tercer Sistema (MTS), parte de la Alianza Popular, pese a iniciar un proceso de cancelación de su personería jurídica. «Se aplica el principio de preclusión: ya hay candidatos registrados», explicó Vargas.
Un proceso con altos filtros
El vocal reveló que unos 2.000 postulantes no cumplieron inicialmente los requisitos. El TSE exigirá a los partidos corregir listas que incumplan la alternancia (50% mujeres y 50% hombres) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Definiendo el mapa electoral
La sesión en Santa Cruz marca el inicio formal del período de impugnaciones, clave para depurar las candidaturas. El TSE mantendrá resguardo policial reforzado durante la publicación de los habilitados, en un contexto de alta expectativa política.