TSE inhabilita a candidato presidencial de ADN y vice de Jhonny
Pavel Aracena reemplaza a Paulo Rodríguez como candidato de ADN. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó a 337 postulantes, incluidos binomios clave, por incumplir requisitos. La alianza Libertad y Progreso – ADN confirmó el cambio horas después de la decisión.
«Un ingeniero militar asume la candidatura»
El TSE inhabilitó al binomio original de ADN (Paulo Rodríguez y su vice) y al vicepresidenciable de Jhonny Fernández, según UNITEL. «Pavel Aracena Vargas es el nuevo candidato con aval del Comité Político», declaró Roberto Gutiérrez, secretario ejecutivo de ADN. Aracena, ingeniero civil con formación militar, ya aspiraba a la presidencia en 2024. Su compañero de fórmula es el economista Antonio Saravia.
Perfil del reemplazo
Aracena, orureño radicado en Santa Cruz, criticó en redes sociales «la crisis por la reelección del partido de gobierno». ADN gestiona su registro formal ante el TSE en las próximas horas. Rodríguez Folster fue inhabilitado por requisitos no cumplidos, igual que otros 336 postulantes.
El filtro electoral: más inhabilitados que habilitados
De 344 candidaturas revisadas, solo 7 cumplieron los requisitos del TSE. Morena, partido en carrera, mantiene sus 7 habilitados. La mayoría de inhabilitaciones afectan a alianzas opositoras. No se especifican qué requisitos incumplieron los candidatos descartados.
Un proceso marcado por revisiones
El TSE aplica controles estrictos desde 2020 tras denuncias de irregularidades en elecciones pasadas. Esta es la primera inhabilitación masiva de precandidatos en el actual proceso. Los partidos tienen plazo limitado para reemplazar binomios inhabilitados.
ADN apuesta por un rostro técnico
La alianza busca consolidar su propuesta con Aracena, cuyo perfil contrasta con el de Rodríguez Folster. El impacto electoral dependerá de la capacidad de reposición de candidaturas y del escrutinio final del TSE.