Crisis económica en Bolivia presiona a Luis Arce

El presidente boliviano enfrenta protestas masivas por escasez de combustibles, dólares y alto costo de vida, mientras sectores sociales exigen su renuncia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Luis Arce enfrenta presión social por crisis económica en Bolivia

El presidente boliviano lucha por mantener su mandato hasta noviembre. La escasez de combustibles, dólares y el alto costo de vida generan protestas masivas. Sectores sociales exigen su renuncia, mientras Evo Morales busca postularse pese a su inhabilitación.

«Un gobierno sin control y una sociedad al límite»

La gestión de Luis Arce pierde autoridad frente a la crisis económica, con protestas diarias por la falta de carburantes, dólares y el encarecimiento de la canasta familiar. «La población ya no aguanta más», señala el texto, mientras crecen los llamados a su renuncia. Choquehuanca y sus ministros están ausentes, dejando al presidente sin apoyo visible.

La economía en caída libre

La devaluación del boliviano y el alza de precios empujan a sectores a la pobreza extrema. «No hay billetera que aguante», destaca el texto. El modelo económico del gobierno ya no da respuestas, según críticas ciudadanas. La esperanza se centra en las elecciones de agosto, pero cualquier postergación o maniobra de Evo Morales podría «reventar el descontento reprimido».

El fantasma de 2003

El artículo advierte que Arce podría seguir el destino de Sánchez de Lozada, quien renunció por presión social. Para evitarlo, sugiere «medidas drásticas, incluso un estado de sitio». Sin acciones urgentes, su mandato estaría en riesgo antes de noviembre.

Antecedentes: Un modelo agotado

Bolivia vive una crisis económica con inflación, escasez de divisas y descontento generalizado. El texto señala que el modelo «comunitario social y productivo» ha colapsado, mientras la ciudadanía exige orden y soluciones. Evo Morales, inhabilitado, insiste en candidatearse, generando más polarización.

El reloj corre para Arce

El presidente debe tomar decisiones impopulares pero urgentes para evitar un colapso institucional. Su capacidad de gobernar depende de recuperar el control económico y social. «Sus días están contados» si no actúa, concluye el análisis.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.