Trump sube aranceles al 50% para relanzar manufactura en EE.UU.

El presidente Trump eleva aranceles a importaciones de acero y aluminio al 50%, buscando proteger empleos, pero expertos advierten riesgos en cadenas de suministro y costes para empresas.
POLITICO

Trump sube aranceles al 50% para relanzar la manufactura en EE.UU.

La industria ya muestra señales de contracción. La medida busca proteger el empleo obrero, pero aumenta los costes para empresas que dependen de acero y aluminio importados. Expertos advierten riesgos en las cadenas de suministro.

«Los aranceles golpean a quienes querían proteger»

El presidente Donald Trump elevó los aranceles a importaciones de acero y aluminio al 50%, argumentando que fortalecerá la producción nacional. Sin embargo, un informe del Instituto de Gestión de Suministros revela que el sector manufacturero lleva tres meses en declive. «La estrategia es miope frente a cadenas globalizadas», critica Gordon Hanson de Harvard.

Reacción empresarial

La Asociación Nacional de Fabricantes pidió un «pase rápido» para eximir materias primas esenciales. El 45% del aluminio y 25% del acero usados en EE.UU. son importados, según datos federales. Andrew Siciliano de KPMG alerta: «Subirán costes de producción o se reducirán ganancias».

Entre la teoría y la práctica

Trump defiende que los aranceles crearán empleos bien pagados y cadenas más seguras. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, promete «más fundiciones de acero en tres años». Pero analistas como Ernie Tedeschi prevén que el crecimiento excluirá sectores clave como semiconductores, mientras agricultura o construcción retrocederían.

El dilema laboral

Un informe del Banco de América señala que la relocalización dependerá de automatización, no de mano de obra masiva. «Los empleos serán mucho menores que hace décadas», subraya Hanson. Julia Coronado añade que algunas empresas podrían trasladar plantas a México o Canadá para evitar aranceles intermedios.

Un experimento con alto riesgo político

El éxito o fracaso de los aranceles podría definir la coalición republicana, cada vez más dependiente del voto obrero. Aunque el déficit comercial bajó en abril y el empleo se mantiene, la incertidumbre frena inversiones. El Índice de Optimismo Manufacturero cayó a niveles pandémicos.

Menos puestos de los esperados

El análisis del Yale Budget Lab proyecta un crecimiento del 1.3% en cinco años si se mantienen los aranceles, pero con ganancias desiguales. La clave estará en si las empresas absorben costes o los trasladan a precios, afectando la demanda final. Trump insiste en su apuesta: «¡EE.UU. está caliente!», publicó en Truth Social.

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce