Perplexity alcanza 780 millones de consultas en mayo gracias a su motor de búsqueda con IA
La plataforma registra un crecimiento mensual superior al 20%. Su CEO, Aravind Srinivas, anunció el dato en el Bloomberg Tech Summit este jueves. La compañía prepara el lanzamiento de su navegador Comet para reinventar la interacción con internet.
«De 3.000 consultas a 30 millones diarios: el salto exponencial»
Srinivas destacó que en 2022 procesaban solo 3.000 búsquedas en un día, frente a los 30 millones actuales. «Si mantenemos este ritmo, en un año alcanzaremos mil millones semanales», afirmó. El crecimiento se atribuye a la adopción de su tecnología de IA, que consolida múltiples búsquedas en una sola respuesta.
El futuro con Comet: más que un navegador
El CEO describió Comet como un «sistema operativo cognitivo» que ejecutará acciones completas por el usuario, no solo responderá consultas. «Necesitamos repensar el navegador para que la IA viva junto al usuario», explicó. La herramienta incluirá funciones como grabación de reuniones virtuales y búsquedas en transcripciones, aunque su lanzamiento tardará entre tres y cinco semanas.
Estrategia publicitaria y paralelismos con Google
Perplexity busca rastrear actividad fuera de su app para vender anuncios premium, siguiendo el modelo de Google. Srinivas admitió que esta es una vía para escalar el negocio, aunque no detalló el modelo de monetización exacto.
De la curiosidad a la revolución
La startup nació en 2022 como un motor de búsqueda con IA, enfocado en respuestas precisas. Su evolución hacia un navegador propio refleja la tendencia de integrar la inteligencia artificial en la experiencia cotidiana de internet.
¿Un nuevo estándar en la navegación?
El éxito de Perplexity dependerá de la adopción de Comet y su capacidad para simplificar tareas en línea. Su enfoque podría redefinir cómo los usuarios interactúan con la web, aunque competirá con gigantes como Google y sus propios modelos de IA avanzada.