Layer: Pantalla premium de 22.000 dólares para arte digital

Angelo Sotira, fundador de DeviantArt, lanza Layer, una pantalla de alta gama para exhibir arte generativo con tecnología avanzada y un modelo de regalías para artistas.
TechCrunch

Fundador de DeviantArt lanza pantalla de 22.000 dólares para arte digital

Angelo Sotira presenta Layer, un dispositivo premium para exhibir obras generativas. El emprendedor, creador de la plataforma DeviantArt, busca revolucionar cómo se visualiza el arte digital. La pantalla, diseñada para integración en entornos domésticos, se reveló este jueves con financiación de 5,7 millones de dólares.

«El lienzo definitivo para arte vivo»

Sotira describe Layer como «la mejor forma de exhibir arte digital en una pared», sin compresión algorítmica. A diferencia de productos como The Frame de Samsung, no emula pinturas estáticas, sino que ejecuta obras generativas creadas con código. El alto costo (22.000 dólares) refleja su capacidad técnica para procesar arte en tiempo real.

Arte que respira código

Layer colabora con artistas como Casey Reas, especializados en arte generativo basado en IA no vinculada a LLMs. Cada píxel se controla mediante software original, cambiando dinámicamente. «El display renderiza en resolución completa gracias a su GPU integrada», explicó Sotira a TechCrunch.

Un ecosistema para artistas

Los compradores acceden a una suscripción con obras de creadores asociados. Los artistas reciben regalías según el tiempo de exhibición, alineado con la filosofía de Sotira: «Ponemos a los artistas primero». La startup ya cuenta con respaldo de inversores como Evan Williams (Twitter) y Scott Belsky (Behance).

De comunidad online a hardware exclusivo

Sotira fundó DeviantArt a los 19 años, construyendo una plataforma clave para artistas digitales en los 2000. Tras 25 años, su nuevo proyecto surge de identificar limitaciones en dispositivos existentes. Layer prioriza autonomía: «Debe funcionar años sin intervención», destacó.

Un lienzo para pocos, pero con ambición

El producto apuesta a un nicho de alto poder adquisitivo, aunque su modelo de royalties podría influir en cómo se monetiza el arte digital. Su éxito dependerá de la adopción por coleccionistas y espacios culturales.