Toma recauda 17M para su IA de voz en concesionarios

La startup Toma, especializada en agentes de voz con IA para concesionarios, ha recaudado 17 millones de dólares en una ronda liderada por A16Z.
TechCrunch

Toma recauda 17 millones de dólares para su agente de voz IA en concesionarios

La startup ya opera en más de 100 concesionarios de EE.UU.. Los fundadores adaptaron su tecnología tras convivir con vendedores. La firma de capital riesgo A16Z lideró la inversión, junto a Y Combinator y expertos del sector automotor.

«Entendimos su dolor»: la inmersión que cambió el rumbo

Monik Pamecha y Anthony Krivonos, fundadores de Toma, pasaron meses en concesionarios de Oklahoma y Mississippi para comprender sus necesidades. «Recibíamos solo el 45% de las llamadas», reveló Pamecha. La experiencia incluyó comidas caseras, visitas a museos de automóviles e incluso un viaje a un campo de tiro. «Vivían en esos concesionarios», destacó Seema Amble, socia de A16Z.

Cómo funciona el agente de voz

El sistema de IA gestiona citas de servicio, pedidos de repuestos y consultas comerciales. Se entrena durante dos semanas con llamadas reales de cada concesionario para adaptarse a sus particularidades. Cuando no puede resolver una consulta, deriva la llamada a un empleado humano y aprende de esa interacción.

Inversores apuestan por la estandarización

Yossi Levi, experto en concesionarios, explicó que la IA soluciona la inconsistencia en la atención telefónica. «Es difícil predecir el volumen de llamadas y capacitar al personal», afirmó. Toma opera con suscripciones escalables: los concesionarios pagan según las funcionalidades que necesiten.

De un garaje a la Serie A

La startup nació en Y Combinator en enero de 2024, enfocada inicialmente en banca y salud. El giro hacia el sector automotor fue impulsado por la demanda espontánea de concesionarios. Ahora, con su primera ronda de financiación y un equipo comercial recién formado, planea expandir sus capacidades.

Amistad y engranajes

Pamecha considera esta experiencia «una de las mejores de su vida». La conexión emocional con los vendedores fue clave: «Ellos vieron que sentíamos su frustración». La startup demuestra cómo la inmersión en el terreno puede redefinir el éxito de una solución tecnológica.

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.