Bonfire Social lanza software para comunidades libres

Bonfire Social presenta una plataforma federada basada en ActivityPub para crear redes sociales personalizadas sin dependencia de grandes tecnológicas.
TechCrunch

Bonfire Social lanza software para crear comunidades libres de control corporativo

La plataforma, basada en el protocolo ActivityPub, permite personalizar redes sociales sin dependencia de grandes tecnológicas. Presentada el 5 de junio en el FediForum, su modelo sin ánimo de lucro y código abierto prioriza la autonomía de los usuarios.

«Un ecosistema modular para decidir cómo interactuar»

Bonfire Social opera como una aplicación federada, similar a Mastodon, pero con mayor flexibilidad. Las comunidades eligen funciones, diseños y prioridades mediante «sabores» (plantillas preconfiguradas). «No queremos que las decisiones las tome Meta o Google, sino los usuarios», señala su manifiesto. Su financiación proviene de donaciones, sin capital riesgo.

Herramientas para una experiencia única

Destacan los «Círculos» (grupos personalizables, heredados de Google+) y los «Límites», que controlan quién ve o comenta contenido. Incluye temas visuales editables, hilos de discusión anidados y múltiples perfiles por cuenta. Los filtros de feeds permiten ordenar publicaciones por tipo, fecha o círculo, sin requerir conocimientos técnicos.

Un paso más en la web social abierta

Bonfire se integra con Mastodon, PeerTube y otras plataformas federadas mediante ActivityPub. Actualmente es autogestionable, aunque planean ofrecer alojamiento. Ya desarrolla variantes como Bonfire Community y Open Science, y anima a crear nuevas adaptaciones.

Nace de la crítica al modelo tradicional

El proyecto surge como alternativa a las redes centralizadas, donde algoritmos y políticas cambiantes limitan la autonomía. Su enfoque colaborativo involucra a investigadores y usuarios en el desarrollo, reflejando la creciente demanda de espacios digitales descentralizados.

¿Una nueva era para las comunidades online?

La versión 1.0, disponible como candidata, marca un hito en la fediverso. Su éxito dependerá de la adopción por comunidades que valoren la personalización sobre la conveniencia de redes masivas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital