SAGUAPAC restablece servicio de agua en Santa Cruz tras corte

El suministro de agua en Santa Cruz se normalizó tras un corte programado para modernización de la red. SAGUAPAC recomienda purgar grifos por posible exceso de manganeso.
unitel.bo

SAGUAPAC restablece el servicio de agua en Santa Cruz tras corte programado

El suministro se normalizó a las 06:00 del 5 de junio tras trabajos de modernización en la red. La empresa recomendó purgar los grifos para eliminar exceso de manganeso. El corte afectó a barrios céntricos y zonas industriales durante 11 horas.

«Abrir el grifo unos segundos para normalizar el flujo»

Fernando Suárez, encargado de comunicación de SAGUAPAC, confirmó que «el servicio ya está repuesto» tras el mantenimiento nocturno. Advirtió que el agua podría presentar color oscuro por manganeso, pero «es suficiente con dejarla correr brevemente».

Zonas afectadas

El corte inició a las 19:00 del 4 de junio e impactó en: – Centro urbano (segundo anillo y tercer anillo, excepto avenidas Centenario y Grigotá). – Áreas industriales (quinto anillo, Parque Industrial y octavo anillo). – Zona norte (desde cuarto anillo, excluyendo Satélite Norte).

Modernización en marcha

SAGUAPAC justificó la interrupción como parte de trabajos planificados para mejorar la infraestructura. La empresa opera en Santa Cruz de la Sierra y es responsable del abastecimiento de agua potable en la región.

Agua que no has de beber…

Los cortes programados son recurrentes en la ciudad para mantenimiento preventivo. SAGUAPAC ha enfrentado críticas por fallos previos en la red, pero insiste en que estas acciones evitan interrupciones prolongadas.

El grifo vuelve a funcionar

La medida permitirá optimizar el servicio en una de las ciudades con mayor crecimiento demográfico de Bolivia. La población afectada debe seguir las indicaciones técnicas para garantizar la calidad del agua.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título