| | |

Feria del Libro de Santa Cruz celebra Bicentenario de Bolivia

La Feria Internacional del Libro en Santa Cruz conmemora los 200 años de Bolivia con Chile como invitado de honor y actividades culturales hasta el 15 de junio.
Opinión Bolivia

Feria del Libro de Santa Cruz celebra el Bicentenario de Bolivia

El evento cultural reúne a autoridades y escritores hasta el 15 de junio. La inauguración destacó el rol de los libros como pilares de libertad y memoria. Chile participa como invitado de honor.

«Los libros son pilares de nuestra libertad»

Andrés Gonzalo Plaza, presidente de la Cámara Departamental del Libro, afirmó que la Feria Internacional del Libro (FIL) conmemora el Bicentenario de Bolivia. El acto inaugural contó con la presencia de autoridades municipales, diplomáticos y gestores culturales. Sarah Mansilla, secretaria de Cultura de Santa Cruz, declaró abierta la vigésimo segunda edición: «Serán 12 días para disfrutar de la lectura».

Chile, invitado de honor

El embajador chileno Fernando Velasco destacó que su país participa «desde las letras, enfocándonos en lo que nos une». Concepción, como municipio invitado, exhibirá artesanías y un telar tradicional en su stand. Gustavo Serrano, de Fexpocruz, resaltó que la feria promueve el acceso a las ideas desde hace 20 años.

Homenaje a Monseñor Castellanos

La Cámara del Libro entregó su Premio Anual al fallecido religioso Nicolás Castellanos, creador de la Fundación Hombres Nuevos. Alfredo Soliz, director actual, recordó su pasión por la palabra escrita. La Orquesta Hombres Nuevos y la chilena Francisca Ancarola animaron la velada inaugural.

Un evento que mira al futuro

La FIL se consolida como un espacio de diálogo cultural en Bolivia, vinculando tradición e innovación. Esta edición incluirá la presentación de más de 100 libros y actividades para todas las edades.

Letras que unen generaciones

La feria refleja el compromiso de Santa Cruz con la promoción literaria, en un año marcado por los 200 años de la independencia boliviana. Su éxito dependerá de la participación ciudadana hasta el cierre el 15 de junio.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título