Dos casos de sarampión activan alerta sanitaria en Bolivia
Santa Cruz y Cochabamba refuerzan vigilancia tras confirmarse dos contagios. La alerta fue emitida por el SEDES tras una reunión de emergencia nacional. El último caso corresponde a una joven de 22 años que asistió a un evento internacional.
«La Llajta en alerta pese a casos cruceños»
El jefe de Epidemiología, Rubén Castillo, confirmó que los dos casos positivos son de Santa Cruz, pero Cochabamba se sumó a la medida preventiva. «El SEDES declaró alerta en todos los subsistemas de salud pública», destacó. La paciente más reciente participó en un evento internacional en mayo.
Recomendaciones sanitarias
Las autoridades pidieron a asistentes al evento y personas con síntomas (tos, fiebre o erupciones) acudir a centros médicos. El sarampión es una enfermedad prevenible con vacunación, según recordó el SEDES.
Un virus que no daba la cara
Bolivia no registraba casos autóctonos de sarampión desde 2000, según datos oficiales. La alerta naranja en Santa Cruz marca el primer brote en 25 años, vinculado a un contagio importado.
Vigilancia reforzada en el oriente
El éxito de la medida dependerá de la detección temprana y la cobertura vacunal. El SEDES instó a la población a seguir los protocolos para evitar la propagación.