Bolivia incauta 569 kilos de droga en dos operativos

Autoridades bolivianas decomisaron 569 kilos de droga y detuvieron a cuatro personas en operativos contra el narcotráfico en Cochabamba y Santa Cruz.
El Deber

Bolivia incauta 569 kilos de droga y detiene a cuatro personas en dos operativos

Las acciones contra el narcotráfico afectaron al crimen organizado en 1,7 millones de dólares. Los operativos, calificados como «contundentes» por el Ministro de Gobierno, se realizaron entre el 29 de mayo y el 3 de junio en Cochabamba y Santa Cruz.

«Golpe contundente al narcotráfico»

El ministro Roberto Ríos destacó que los dos operativos permitieron incautar 569 kilos con 100 gramos de cocaína y marihuana, además de detener a cuatro personas, entre ellas un colombiano. «El piloto de la aeronave fue aprehendido en el lugar», informó Ríos sobre el primer operativo en Cochabamba, donde se interceptó una avioneta con 448 kilos de cocaína.

Detalles de los operativos

El 29 de mayo, en Villa Tunari (Cochabamba), la FELCN interceptó una avioneta en una pista clandestina y decomisó 448 kilos de cocaína y 10 kilos de pasta base. Los ocupantes de un vehículo abrieron fuego contra los agentes. Tres días después, en Santa Cruz, se incautaron 99 kilos de cocaína, 11 kilos de marihuana y se detuvo a tres bolivianos con antecedentes por narcotráfico.

Resultados adicionales del plan ‘Tormenta’

Ríos informó que, entre el 24 de mayo y el 1 de junio, se destruyó un megalaboratorio de cocaína y 100 fábricas de pasta base, además de intervenir otra pista clandestina. En lo que va de 2025, Bolivia ha incautado 21 toneladas de cocaína y detenido a 1.556 personas.

Antecedentes: una lucha sin tregua

Bolivia mantiene una estrategia activa contra el narcotráfico, con operativos frecuentes en zonas como Cochabamba y Santa Cruz. Los detenidos en estos casos tenían antecedentes penales que se remontan hasta 1988, según los registros oficiales.

Un mensaje claro a las redes criminales

Las incautaciones y detenciones reflejan el impacto económico y logístico en el narcotráfico. El ministro Ríos aseguró que las acciones continuarán con «transparencia y profesionalismo», aunque no se mencionaron plazos para nuevos operativos.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho