TSE publica lista de candidatos habilitados para elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el periodo de impugnaciones con más de 2.000 candidatos inhabilitados. Diez organizaciones políticas presentaron binomios presidenciales.
unitel.bo

TSE publica lista de candidatos habilitados para elecciones generales

2.000 postulantes están inhabilitados, un 63% del total. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inicia hoy el periodo de impugnaciones. Diez organizaciones políticas, entre partidos y alianzas, presentaron binomios presidenciales.

«El calendario electoral avanza con normalidad»

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe confirmó que de 3.290 postulaciones, más de 2.000 no cumplen requisitos. El TSE mantiene el cronograma pese a pendientes judiciales, como los casos del MTS. «Ninguna candidata puede ser obligada a renunciar», destacó el vocal, refiriéndose al protocolo contra acoso político.

Detalles del proceso de impugnaciones

Francisco Vargas, otro vocal del TSE, explicó que las organizaciones podrán sustituir candidatos inhabilitados o que renuncien voluntariamente. El reemplazo podrá hacerse incluso días antes de los comicios. El tribunal también implementará el sistema TREP para transmitir resultados preliminares, aunque aún no está promulgado su marco legal.

Diez frentes en carrera

El TSE ratificó la participación de cinco partidos y cinco alianzas, incluyendo la Alianza Popular, cuyo registro fue habilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tras resolver recursos pendientes. El vocal Vargas reiteró que «el proceso sigue los plazos establecidos».

Elecciones bajo observación

El contexto electoral boliviano arrastra tensiones desde 2019, con frecuentes disputas legales sobre inhabilitaciones. El TCP ha sido clave en resolver conflictos, como el caso del MTS. El TSE insiste en aplicar protocolos contra presiones a candidatas, aunque reconocen desafíos operativos.

Ahora, a esperar las impugnaciones

La publicación oficial de candidaturas marca el inicio de una fase crítica. La sustitución de inhabilitados y posibles recursos judiciales definirán el mapa final. El TREP, aunque sin ley específica, buscará dar transparencia al proceso según el TSE.

Senado aprueba restricciones para selección de vocales del TSE

El Senado boliviano aprobó un proyecto que limita la selección de vocales del TSE solo a abogados o informáticos
En diciembre de 2019, la entonces presidenta del Senado, Eva Copa, posesionaba a los nuevos vocales del TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia tipifica cinco delitos contra abuso sexual infantil digital

Nueva ley boliviana establece penas de hasta 20 años de prisión para cinco delitos de abuso sexual infantil en
El Fiscal General Róger Mariaca durante la entrevista Información de autor no disponible / EL DEBER

Contaminación industrial y minera en Viacha amenaza 61 comunidades

Informes oficiales confirman contaminación por aguas servidas, polvo industrial y minería ilegal con cianuro que afecta a 61 comunidades
Aguas oscuras y grises contaminan el río Pallina en Viacha Información de autor no disponible / EL DEBER

Libre y PDC intensifican campaña para balotaje del 19 de octubre

Las fuerzas de Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira refuerzan estructuras y estrategias para la segunda vuelta electoral
Encuentro de legisladores electos de Libre en La Paz afinando detalles de campaña Información de autor no disponible / EL DEBER

Argentina concede asilo diplomático a madre de hija de Evo Morales

El gobierno argentino otorgó asilo diplomático a Cindy Saraí V.P., su madre y su hija de 9 años, quienes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Evo Morales justifica operativo Hotel Las Américas 2009

El expresidente boliviano defiende el operativo policial de 2009 alegando que enfrentaba un plan separatista, en respuesta al anuncio
El expresidente Evo Morales Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital