Tribunal Supremo avala demanda por discriminación inversa

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite reabrir el caso de una mujer heterosexual que alega discriminación laboral en Ohio, estableciendo un precedente para demandas de grupos mayoritarios.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. avala demanda por discriminación laboral inversa

Una mujer heterosexual de Ohio logra reabrir su caso contra el estado. El fallo unánime facilitará que mayorías raciales o de género ganen demandas por discriminación inversa. La sentencia, emitida el 5 de junio de 2025, reinterpreta la Ley de Derechos Civiles de 1964.

«No hay estándares legales distintos para mayorías»

El Tribunal Supremo revivió la demanda de Marlean Ames, quien alega que fue relegada en un puesto público de Ohio en favor de candidatos LGBTQ+. La jueza Ketanji Brown Jackson escribió que «el Congreso no autorizó requisitos especiales para demandantes de grupos mayoritarios», desestimando la prueba de «circunstancias contextuales» exigida por cortes inferiores.

Unanimidad inusual

Todos los magistrados, incluidos los nominados por Biden (Jackson) y Trump (Gorsuch), respaldaron el fallo. Clarence Thomas advirtió que «clasificar mayorías raciales es complejo» en una opinión concurrente. El estado de Ohio insiste en que Ames fue evaluada por méritos, no por su orientación sexual.

Repercusiones inmediatas

El caso unificó posturas de las administraciones Biden y Trump, así como de grupos conservadores como America First Legal. Organizaciones de derechos civiles temen un aumento de demandas infundadas, aunque la sentencia solo ordena reexaminar el caso de Ames bajo los nuevos criterios.

Un precedente con 60 años de historia

La disputa reinterpreta el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe discriminación laboral por raza, sexo u orientación. Desde 2020, el Tribunal Supremo había extendido estas protecciones a empleados LGBTQ+, pero nunca hasta ahora a demandantes de grupos mayoritarios.

El caso vuelve a Ohio

El Departamento de Servicios Juveniles de Ohio deberá demostrar en cortes inferiores que sus decisiones no discriminaron a Ames. La portavoz estatal Dominic Binkley afirmó que «confían en ganar», mientras la demandante busca probar lo contrario con el nuevo criterio legal.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital