TCP anula personería jurídica del partido de Evo Morales
El Tribunal Constitucional Plurinacional dejó sin validez a Pan-Bol, impidiendo la candidatura presidencial del expresidente. Morales denunció que la decisión responde a intereses externos. La resolución se conoció este 5 de junio y generó amenazas de bloqueos por parte de simpatizantes.
«El imperio manipula al TCP», afirma Evo
El expresidente acusó al tribunal de actuar como «francotirador» al servicio de poderes extranjeros. En redes sociales, declaró que «la consigna es entregar el gobierno a la derecha» mediante candidaturas pactadas. Pan-Bol buscaba inscribir su postulación para las elecciones generales.
Reacción de Pan-Bol
Ruth Nina, presidenta del partido, tildó el fallo de «aberración jurídica» y advirtió que «ningún partido hará campaña en comunidades» si se mantiene la decisión. Amenazó con impedir el acceso de candidatos rivales a municipios y ciudades.
Antecedentes: Una pulseada electoral
El TCP había habilitado días antes la candidatura de Andrónico Rodríguez (aliado del oficialismo), mientras frenaba la de Morales. El expresidente lleva meses denunciando una «estrategia para excluirlo» del proceso electoral. En 2024, Pan-Bol obtuvo su personería jurídica tras un largo conflicto legal.
Elecciones bajo tensión
La resolución profundiza la polarización política a cinco meses de los comicios. El Gobierno acusa a Morales de buscar «caos», mientras sus seguidores prometen movilizaciones. La CIDH ya monitorea el clima preelectoral en Bolivia.