Santa Cruz amanece con tres rutas bloqueadas por protestas contra Arce
27 cortes de ruta activos en Bolivia exigen la renuncia del presidente por crisis económica y desabastecimiento de combustible. Los bloqueos en San Julián, Ascensión de Guarayos y Puente Ichilo paralizan el tránsito interdepartamental.
«No daremos el brazo a torcer hasta que Arce se vaya»
Organizaciones sociales y campesinas responsabilizan al Gobierno por el alza de precios y la falta de gasolina. En San Julián, el corte impide el paso hacia Beni y la Chiquitania. «La canasta familiar está por los cielos», declaró un dirigente en Ascensión de Guarayos, donde la Federación Única de Campesinos mantiene el bloqueo.
Transportistas y YPFB en el ojo del huracán
En Warnes, los conductores paralizaron la ruta al Norte Integrado denunciando más de una semana sin abastecimiento. YPFB alertó que los bloqueos retienen 1,5 millones de litros de combustible en 115 cisternas varadas. El Puente Ichilo, límite con Cochabamba, también está cerrado por demandas similares.
El Gobierno acusa a Evo Morales
El presidente Arce señaló a su antecesor como el «impulsor» de las movilizaciones. «Persiguen mi renuncia y la de todo el Gobierno», afirmó el martes. La ABC confirmó los tres cortes en Santa Cruz entre los 27 registrados a nivel nacional.
Un país al borde del colapso logístico
Bolivia arrastra desabastecimiento crónico de combustibles desde 2024, agravado por la caída de producción de YPFB y la crisis cambiaria. Las protestas actuales replican las de noviembre pasado, cuando sectores urbanos y rurales exigieron medidas ante la inflación.
El reloj corre para el Ejecutivo
La presión social aumenta mientras los bloqueos profundizan la escasez. La capacidad de respuesta del Gobierno y la continuidad de las protestas definirán el escenario en los próximos días.