Rodrigo Paz propone reforma judicial con Rodríguez Veltzé

El candidato del PDC plantea una comisión anticorrupción liderada por el expresidente Rodríguez Veltzé y aumentar el presupuesto judicial para depurar el sistema.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Rodrigo Paz propone a Rodríguez Veltzé para reformar la justicia boliviana

El candidato del PDC plantea una comisión anticorrupción y aumentar el presupuesto judicial. La iniciativa busca depurar el sistema judicial de injerencias políticas y mejorar la atención a litigantes. Fue anunciada este 4 de junio en La Paz, en el marco de las elecciones generales del 17 de agosto.

«Una justicia libre de malhechores»

Rodrigo Paz, candidato presidencial por el PDC y senador de CC, anunció que reclutará al expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé para liderar una comisión de reforma judicial. «Le daré garantías políticas para que nadie lo procese», aseguró en entrevista con Fides en las Ánforas. El objetivo es evitar la injerencia del Ejecutivo, históricamente criticada desde la era de Evo Morales.

Presupuesto y tecnología contra la corrupción

Paz prometió incrementar los fondos del Órgano Judicial para mejorar su eficiencia y autonomía. Además, propuso implementar el sistema Tecnología Anticorrupción (TAC), usado durante su gestión como alcalde de Tarija: «Reducirá los casos de corrupción en un 50%«, afirmó. La medida apunta a frenar el daño económico al Estado.

Un sistema judicial en crisis

La elección de magistrados por voto popular —impulsada por el MAS— ha sido cuestionada por su politización. 10 recursos constitucionales retrasaron las elecciones de 2023, realizadas parcialmente en 2024. Paz vinculó esta situación con los problemas democráticos: «Sin justicia independiente, el sistema político no puede reorganizarse«.

Herencia de un sistema fracturado

El modelo judicial boliviano arrastra críticas desde la gestión de Morales, acusado de controlar el Órgano Judicial. Las salas constitucionales han paralizado procesos electorales, y la corrupción persiste como un lastre. La propuesta de Paz retoma experiencias locales (Tarija) e internacionales (Brasil) para enfrentar estos desafíos.

Una reforma con fecha límite

El éxito de la iniciativa dependerá de una victoria electoral del PDC en agosto y de la capacidad para neutralizar resistencias políticas. La ciudadanía, afectada por la lentitud y opacidad judicial, espera soluciones concretas. La implementación del TAC y la comisión de Veltzé marcarían el primer paso.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.