Republicanos estudian recortes en Medicare para financiar megaproyecto

El Partido Republicano evalúa recortes en Medicare y otros programas sociales para financiar su paquete fiscal, enfrentando resistencia política y riesgos electorales.
POLITICO

Republicanos del Senado de EE.UU. estudian recortes en Medicare para financiar megaproyecto

El partido busca ahorros en programas sociales para compensar su paquete fiscal. La medida, discutida en reuniones internas, enfrenta resistencia política por afectar a jubilados. El plazo límite es el 4 de julio.

«En la mira: el ‘desperdicio y fraude’ en salud»

Líderes republicanos como John Thune (R-S.D.) defienden recortar «áreas problemáticas» de Medicare, el seguro federal para mayores. «Cualquier programa con mal uso de fondos debe revisarse», declaró. La idea surgió tras reuniones con el expresidente Donald Trump, quien apoyaría cambios limitados.

Presión por ajustes

El Senado intenta superar los 1.6 billones de dólares en recortes aprobados por la Cámara Baja. Ron Johnson (R-Wis.) confirmó que Trump está «abierto a eliminar irregularidades» sin tocar beneficios básicos. Sin embargo, moderados de la Cámara rechazan modificar Medicare, incluso bajo ese argumento.

Otras áreas en disputa

Los republicanos también evalúan ajustar deducciones fiscales estatales y reforzar requisitos laborales en Medicaid. El Comité de Agricultura, por su parte, reduciría a la mitad los recortes propuestos a ayudas alimentarias, según fuentes internas.

Reacción en cadena

El portavoz Mike Johnson evitó pronunciarse pero defendió el proyecto original de la Cámara. «Es producto de un año de negociaciones», subrayó. La industria aseguradora ya advirtió oposición si se modifica Medicare Advantage, plan privado para jubilados.

Un debate con historia

Medicare, creado en 1965, ha sido escudo político para demócratas y republicanos por su popularidad entre adultos mayores. Reformarlo implica riesgos electorales, pero la presión fiscal actual revive viejas discusiones sobre su sostenibilidad.

La carrera contra el reloj

El Senado debe cerrar su versión del megaproyecto antes del 4 de julio. Los cambios en programas sociales podrían definir su aprobación, aunque ampliarían las divisiones internas en el Partido Republicano.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital