Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania

Expertos afirman que Vladimir Putin no cederá en su objetivo de dominar Ucrania, pese a sanciones y presiones internacionales. Su estrategia se basa en el desgaste.
POLITICO

Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania, según analistas

Expertos afirman que el líder ruso no cederá pese a las presiones internacionales. Donald Trump cuestiona su cordura mientras el Congreso de EE.UU. debate sanciones más duras. La estrategia debe enfocarse en hacer inviable su ambición, no en persuadirlo.

«No se puede convencer, hay que detenerlo»

Vladimir Putin considera la dominación de Ucrania como un objetivo «teológico», según exfuncionarios estadounidenses. Pese a los ataques ucranianos a bases rusas, las sanciones económicas y las críticas de Trump, «su obsesión no tiene punto de retorno», advierte Nahal Toosi, corresponsal de POLITICO. Analistas coinciden en que solo aumentar los costos militares y económicos podría frenarlo.

Las contradicciones de Trump

El presidente estadounidense ha alternado entre admirar a Putin y tacharlo de «loco». Aunque prometió acabar la guerra «en 24 horas», ahora critica su intransigencia en las negociaciones. Sin embargo, sus ofertas de acuerdos comerciales y la lentitud en aplicar sanciones «refuerzan la percepción de debilidad» para el Kremlin, según expertos.

La apuesta por el desgaste

Rusia ha reorientado su economía hacia la guerra, pero la inflación y el estancamiento del frente son señales de vulnerabilidad. Un proyecto de ley en el Senado de EE.UU. propone tarifas del 500% a compradores de energía rusa, aunque su impacto global genera dudas. «Putin juega con el tiempo; Occidente debe hacer lo mismo», afirma Andrea Kendall-Taylor, exanalista de inteligencia.

Una obsesión con raíces históricas

Putin ha sostenido desde hace una década que Ucrania debe estar bajo control ruso para asegurar el poderío de Moscú. Sus escritos y acciones —como el envío de subalternos a negociaciones— revelan «una estrategia de larga duración», no un conflicto pasajero. Analistas descartan que cambie de postura incluso con un alto al fuego temporal.

El juego de Putin sigue en marcha

Mientras Occidente debate sanciones, el Kremlin apuesta a que Trump retrocederá o perderá interés. La incertidumbre sobre la ayuda militar a Ucrania y las divisiones en la administración estadounidense «fortalecen su convicción» de que puede ganar la guerra por agotamiento. Los expertos insisten: solo una presión sostenida podría forzar un repliegue táctico, nunca una renuncia a sus ambiciones.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI