Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania

Expertos afirman que Vladimir Putin no cederá en su objetivo de dominar Ucrania, pese a sanciones y presiones internacionales. Su estrategia se basa en el desgaste.
POLITICO

Putin no abandonará su objetivo de conquistar Ucrania, según analistas

Expertos afirman que el líder ruso no cederá pese a las presiones internacionales. Donald Trump cuestiona su cordura mientras el Congreso de EE.UU. debate sanciones más duras. La estrategia debe enfocarse en hacer inviable su ambición, no en persuadirlo.

«No se puede convencer, hay que detenerlo»

Vladimir Putin considera la dominación de Ucrania como un objetivo «teológico», según exfuncionarios estadounidenses. Pese a los ataques ucranianos a bases rusas, las sanciones económicas y las críticas de Trump, «su obsesión no tiene punto de retorno», advierte Nahal Toosi, corresponsal de POLITICO. Analistas coinciden en que solo aumentar los costos militares y económicos podría frenarlo.

Las contradicciones de Trump

El presidente estadounidense ha alternado entre admirar a Putin y tacharlo de «loco». Aunque prometió acabar la guerra «en 24 horas», ahora critica su intransigencia en las negociaciones. Sin embargo, sus ofertas de acuerdos comerciales y la lentitud en aplicar sanciones «refuerzan la percepción de debilidad» para el Kremlin, según expertos.

La apuesta por el desgaste

Rusia ha reorientado su economía hacia la guerra, pero la inflación y el estancamiento del frente son señales de vulnerabilidad. Un proyecto de ley en el Senado de EE.UU. propone tarifas del 500% a compradores de energía rusa, aunque su impacto global genera dudas. «Putin juega con el tiempo; Occidente debe hacer lo mismo», afirma Andrea Kendall-Taylor, exanalista de inteligencia.

Una obsesión con raíces históricas

Putin ha sostenido desde hace una década que Ucrania debe estar bajo control ruso para asegurar el poderío de Moscú. Sus escritos y acciones —como el envío de subalternos a negociaciones— revelan «una estrategia de larga duración», no un conflicto pasajero. Analistas descartan que cambie de postura incluso con un alto al fuego temporal.

El juego de Putin sigue en marcha

Mientras Occidente debate sanciones, el Kremlin apuesta a que Trump retrocederá o perderá interés. La incertidumbre sobre la ayuda militar a Ucrania y las divisiones en la administración estadounidense «fortalecen su convicción» de que puede ganar la guerra por agotamiento. Los expertos insisten: solo una presión sostenida podría forzar un repliegue táctico, nunca una renuncia a sus ambiciones.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título