Protestas de Evo Morales erosionan la democracia, según expertos

Analistas políticos alertan que las protestas lideradas por Evo Morales buscan desestabilizar el país y forzar una candidatura inconstitucional, poniendo en riesgo las elecciones de agosto.
El Deber

Especialistas advierten que protestas de Evo Morales erosionan la democracia

Analistas políticos denuncian que bloqueos buscan forzar una candidatura inconstitucional. Franco Gamboa y Orlando Peralta alertan sobre el riesgo para las elecciones del 17 de agosto. Las movilizaciones afectan instituciones y ciudadanos, según el texto publicado hoy por ELDEBER.com.bo.

«Complot y erosión democrática»: el diagnóstico de los expertos

Los analistas Franco Gamboa (sociólogo) y Orlando Peralta (politólogo) coinciden en que las protestas lideradas por Evo Morales «no responden a demandas legítimas», sino que buscan «desestabilizar el país». Gamboa afirma que el MAS «alteró la independencia de poderes desde 2006», mientras Peralta tilda a Morales de «roedor de la democracia».

Impacto en el proceso electoral

Gamboa recuerda que Morales fue inhabilitado por referéndum (2016), sentencia constitucional y opinión de la Corte IDH. Sin embargo, «insiste en ser candidato mediante bloqueos y ataques institucionales». Peralta añade que las protestas amenazan al TSE, TCP y Tribunal Supremo, poniendo en riesgo las elecciones.

Objetivo oculto: un gobierno transitorio

Peralta señala que la exigencia de renuncia del presidente Luis Arce es una estrategia para habilitar a Morales: «Ningún gobierno transitorio resolverá la crisis en meses ni tendrá legitimidad». Gamboa critica al MAS como «partido clientelar que evade rendir cuentas».

De los votos a las piedras: un precedente peligroso

Según el texto, ambos expertos alertan que la violencia sustituye al diálogo democrático. Peralta advierte: «Si el gobierno no actúa con firmeza, el caudillismo seguirá erosionando instituciones». Gamboa llama a defender el orden mediante el voto y la Constitución.

Una historia que se repite

El texto menciona que el MAS ha buscado prorrogarse en el poder desde 2006, con tácticas que debilitan la independencia judicial y electoral. La inhabilitación de Morales en 2016 y su insistencia en 2025 marcan un patrón de «desinstitucionalización».

El futuro depende de la ciudadanía

Los analistas subrayan que la solución debe ser pacífica y legal, con las urnas como herramienta clave. La estabilidad democrática enfrenta su prueba definitiva en agosto, según las advertencias recogidas en el artículo.

Avioneta se estrella en Baures dejando dos heridos graves

Accidente aéreo en Cerro San Simón, Beni, con cuatro pasajeros y el capitán a bordo. Dos personas resultaron gravemente
Vista del estado de la aeronave tras accidentarse. NotiBauresTV / NotiBauresTV

Policía herido en tiroteo con brasileños en Santa Cruz

Un efectivo de la Felcc resultó herido por disparo durante seguimiento a ciudadanos brasileños. El agresor huyó hacia el
Imagen relacionada con el operativo policial Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ingeniera civil estafada al vender salteñas en El Alto

Una profesional en ingeniería civil que vende salteñas fue estafada por una mujer que solicitó trabajo y se llevó
Lizz, la vendedora de salteñas, relatando el hecho entre lágrimas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Fuertes vientos causan destrozos materiales en Tarija

Vientos de hasta 50 km/h derribaron árboles, postes y estructuras en Tarija. La Alcaldía activó alerta naranja y desplegó
Daños causados por los fuertes vientos en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Incautan 26 paquetes de marihuana ocultos en cajas de tomate

La FELCC decomisó 26 paquetes de marihuana camuflados en cajas de tomate en un bus con ruta Caranavi-Yucumo. Un
Paquetes de marihuana incautados por la Policía Policía / Unitel Digital

Accidente aéreo en Baures: cinco heridos al precipitarse avioneta

Cinco personas resultaron heridas cuando una avioneta se precipitó durante el aterrizaje en Baures, Beni. Los afectados fueron evacuados
Avioneta accidentada tras precipitarse a tierra en Baures Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

García Linera analiza voto de descontento del MAS hacia Paz-Lara

Álvaro García Linera atribuye el giro electoral hacia el binomio Paz-Lara al descontento con la crisis económica y la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Misión UE valida transparencia en elecciones bolivianas 2025

La Misión de Observación Electoral de la UE calificó las elecciones del 17 de agosto como exitosas, destacando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TED Potosí concluye cómputo oficial de elecciones generales 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Potosí finalizó el cómputo oficial con 2.377 actas procesadas. El PDC obtuvo 43,2% de
Cómputo de votos en Potosí TED Potosí / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona autoridad de Rodrigo Paz sobre Edman Lara

El candidato de Libre considera preocupante la falta de disciplina en el binomio opositor tras los insultos de Edman
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol