Manfred Reyes Villa acusa a Evo Morales de financiar bloqueos

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa acusa al expresidente Evo Morales de financiar protestas y bloqueos en Bolivia, prometiendo acciones legales bajo su eventual gobierno.
Opinión Bolivia

Manfred Reyes Villa acusa a Evo Morales de financiar bloqueos

El candidato presidencial afirma que el expresidente «ya estaría preso» bajo su gobierno. La declaración se produce en medio de tensiones políticas y protestas afines a Morales. Reyes Villa convocó a una reunión de candidatos este domingo en Cochabamba.

«Atacar las raíces del problema»

El alcalde de Cochabamba y candidato de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, acusó directamente al expresidente Evo Morales de «financiar los bloqueos» que afectan al país. «Ahí hay un responsable, que se llama Evo Morales Ayma», declaró, asegurando que se han visto «maletines de dinero» repartidos entre los manifestantes. Reyes Villa exigió al Gobierno de Luis Arce actuar con firmeza: «Sí fuera yo Gobierno, ya estuviera preso el señor Evo Morales».

Convocatoria a la unidad electoral

Paralelamente, Reyes Villa invitó a todos los candidatos habilitados por el TSE a una reunión este domingo en el hotel Cochabamba. El objetivo es «unir fuerzas» para garantizar el proceso democrático ante lo que calificó como intentos de «inducción a la violencia» y «quiebre de la democracia». La cita coincide con la esperada habilitación oficial de candidaturas este 6 de junio.

Un escenario de tensiones

El contexto está marcado por bloqueos en el Trópico, donde Morales se mantiene desde hace meses. Sus seguidores exigen su habilitación electoral y la renuncia del presidente Arce, «debido a la situación económica». Las elecciones nacionales están programadas para el 17 de agosto, en un clima de polarización.

Elecciones en juego

Las declaraciones de Reyes Villa reflejan la escalada de tensiones previas a los comicios. Mientras el oficialismo enfrenta protestas, la oposición busca consolidar alianzas. La reunión del domingo podría definir estrategias conjuntas para evitar «la confrontación», según el candidato.

Mueren 45 chivos a picotazos en Tupiza por un conflicto familiar

Cuarenta y cinco chivos fueron sacrificados a picotazos en Tupiza, Bolivia, en un presunto caso de biocidio motivado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente de 16 años falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas en una fiesta escolar
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Avalancha en colegio de Oruro deja una adolescente muerta y otra grave

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida por avalanchas humanas en un festival musical no autorizado en un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Analista atribuye mejora de riesgo país a expectativa de salida del MAS del Gobierno

El riesgo país de Bolivia se situó en 1.336 puntos. Un analista atribuye esta mejora a las expectativas generadas
Luis Arce, presidente y exministro de Economía, con la moneda conmemorativa por el Bicentenario. / Información de autor no disponible / ANF

Dos avalanchas humanas en fiesta escolar de Oruro dejan una adolescente muerta

Una adolescente falleció y otra resultó gravemente herida tras dos avalanchas humanas durante una fiesta en un colegio de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tribunal Agroambiental ordena investigar responsabilidades por incendios forestales

El Tribunal Agroambiental remitió antecedentes al Ministerio Público para investigar las responsabilidades personales por los graves incendios forestales de
La Defensoría del Pueblo ofreció un reporte sobre acciones a favor del medio ambiente. / ANF / ANF

Tíos del niño fallecido por maltratos en Potosí son enviados a la cárcel

Los tíos de un niño de 3 años han ingresado en prisión en Potosí acusados de infanticidio. La autopsia
Imagen referencial de un niño víctima de maltrato. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Policía de Frontera descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y un secuestro

La Policía de Frontera y el ministro de Gobierno descartan que el asesinato del abogado Limber Cruz en Guayaramerín
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia inicia plazo para excusas de jurados electorales ante alta demanda

Más de 211.000 ciudadanos sorteados como jurados para el balotaje del 19 de octubre pueden presentar excusas hasta el
Ciudadanos forman fila en el Tribunal Electoral de La Paz para presentar excusas. / APG / EL DEBER

Miles de manifestantes bloquean ciudades de Italia en protesta por Gaza

Más de 130.000 personas participaron en protestas en 70 ciudades italianas, bloqueando puertos, estaciones de tren y autopistas en
Manifestantes marchan en solidaridad con los palestinos de Gaza, en Marghera, Italia. / EFE / Clarín

Frente frío y lluvias alivian la situación de los 3.400 focos de calor en Bolivia

Un frente frío con lluvias intensas ingresa a Bolivia desde el sur, aliviando la crítica situación de incendios que
Efectivos militares sofocan un incendio. / Ministerio de Defensa / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre sufre fracturas al caer de un segundo piso tras discusión con socio en Santa Cruz

Un hombre sufrió múltiples fracturas al caer del segundo piso de un inmueble tras una discusión con su socio.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital