Líderes mundiales preparan estrategias para reuniones con Trump

Dirigentes estudian tácticas para evitar conflictos en encuentros impredecibles con el presidente estadounidense, desde cartas reales hasta golfistas famosos.
POLITICO

Líderes mundiales preparan estrategias para reuniones con Trump

Dirigentes estudian tácticas para evitar conflictos en encuentros impredecibles. Desde cartas reales hasta golfistas famosos, analizan cómo manejar al presidente estadounidense. La reunión con Zelenskyy en 2025 marcó un precedente por su tensión pública.

«Supervivencia diplomática: el manual no escrito»

Las reuniones con Trump son «un reality show sin guion», según fuentes consultadas. Líderes como el primer ministro canadiense Mark Carney ensayaron discursos clave, mientras otros, como el sudafricano Cyril Ramaphosa, llevaron a golfistas profesionales para conectar con el mandatario. «Es su show, y hay que dejarle actuar», advierte un asesor.

Lecciones de Zelenskyy y éxitos discretos

El encuentro con el presidente ucraniano en 2025 se convirtió en una advertencia: Trump puede cambiar de tono abruptamente. En contraste, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba elogió su «sinceridad», y Finlandia logró que revirtiera una decisión sobre rompehielos tras un partido de golf.

La fórmula: frases cortas y evitar confrontaciones

«No hables demasiado, déjale hablar» fue el consejo dado a Carney, quien evitó tensiones al repetir que Canadá «no está en venta». Brian Clow, exasesor de Justin Trudeau, resume: «Interrumpir puede ser contraproducente».

Un historial de imprevistos

Desde su primer mandato, Trump ha sorprendido a aliados con temas como un tratado fronterizo de 1908 o acusaciones sin fundamento, como el «genocidio de granjeros blancos» en Sudáfrica. Las preparaciones, aunque meticulosas, no garantizan controlar el resultado.

Diplomacia en modo improvisación

Los encuentros siguen siendo un riesgo calculado para los líderes. Algunos, como Carney, mitigan conflictos; otros, como Ramaphosa, contienen daños. La regla clave: adaptarse a un presidente que «confía más en el instinto que en los protocolos».

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital