Alcaldía de La Paz reduce personal jerárquico en 35% por crisis económica
El Gobierno Municipal ahorrará más de 200 millones de bolivianos tras fusionar secretarías y eliminar cargos directivos. La medida busca garantizar servicios básicos sin afectar al personal operativo, según anunció este jueves el alcalde Iván Arias.
«Reestructuración drástica para tiempos de crisis»
El GAMLP redujo de 12 a ocho sus secretarías y recortó 90 unidades organizacionales desde 2021. «Atacamos al personal jerárquico, no a la base», declaró Arias, quien detalló que las direcciones pasaron de 72 a 35 y las jefaturas de 169 a 122. Los fondos ahorrados se destinarán a infraestructura, salud y educación.
Impacto en la gestión municipal
La medida representa un ahorro equivalente al 35% del gasto en cargos directivos. Arias aseguró que «permitirá ser más eficientes con los recursos públicos», priorizando servicios como limpieza urbana y atención a sectores vulnerables. La reducción acumulada desde 2021 supera el 50% en secretarías.
De 312 a 222 unidades en cuatro años
En 2021, la Alcaldía paceña tenía 14 secretarías y 312 unidades organizacionales. Tras ajustes progresivos, en 2025 quedan ocho secretarías y 222 unidades. La crisis económica global motivó el recorte final, que evita despidos masivos pero concentra funciones en menos áreas.
Menos burocracia, mismos servicios
El municipio garantiza que la reestructuración no afectará la calidad de los servicios ediles. Los 200 millones de bolivianos ahorrados se reinvertirán en obras prioritarias, aunque el alcalde admitió que el ajuste fue «más drástico» que en gestiones anteriores.