Juez de Potosí reactiva contratos de litio con Rusia y China
Anula suspensión de acuerdos con Uranium One Group y Hong Kong CBC. La decisión desestima una acción popular de comunidades indígenas y ordena al Legislativo regular la consulta previa. Ocurrió hoy en Colcha K tras una audiencia de cinco horas.
«La acción popular no puede paralizar contratos»
El Juzgado Mixto de Colcha K negó la tutela solicitada por la CUPCONL, liderada por Iván Calcina, Eliseo Yave y Gustavo Fausto. «No es vía para impugnar actos administrativos», señaló el fallo, que revocó las medidas cautelares del 27 de mayo. La resolución será revisada por el TCP.
Requisito clave: consulta previa
El juez exhortó a la Asamblea Legislativa a aprobar una norma que defina parámetros de consulta a pueblos indígenas. La demanda surgió tras reclamos de la Defensoría del Pueblo y la senadora Cecilia Requena (CC), quien participó como amicus curiae.
Argumentos del Gobierno
Abogados de YPFB, YLB y el Ministerio de Hidrocarburos aseguraron que los proyectos en Uyuni no afectan territorios ancestrales. «Las áreas de explotación no se superponen con sus actividades económicas», afirmó un representante de la Cámara de Diputados.
Un conflicto de larga data
Las comunidades de Nor Lípez llevan años exigiendo participación en proyectos extractivos. La CUPCONL logró en mayo la suspensión temporal de los contratos, alegando vulneración de derechos colectivos. Bolivia busca consolidarse como productor global de litio con socios extranjeros.
El TCP tendrá la última palabra
El fallo reactiva temporalmente los contratos, pero su validez definitiva dependerá del Tribunal Constitucional. Mientras, el Legislativo deberá avanzar en la regulación de consultas previas para evitar nuevos conflictos.