Juez federal bloquea recortes de Trump a AmeriCorps en 24 estados

Un tribunal ordena restaurar 400 millones en fondos a AmeriCorps, beneficiando a 32.000 voluntarios y 1.000 programas en 24 estados.
POLITICO

Juez federal bloquea recortes de Trump a AmeriCorps en 24 estados

La administración Trump deberá restaurar 400 millones en fondos. Un tribunal consideró que violó procedimientos al eliminar subsidios sin aviso. La medida afecta a 32.000 voluntarios y más de 1.000 programas.

«Un fallo con efectos inmediatos»

La jueza Deborah Boardman, designada por Biden, ordenó restablecer los programas antes del viernes a las 17:00. La decisión beneficia a 24 estados gobernados por demócratas y Washington D.C., pero no revisa los despidos del 85% de la plantilla. «Es difícil imaginar cómo se ejecutará esto», admitió un empleado suspendido.

La batalla legal

La coalición de estados demandó en abril al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), acusándolo de «vaciar ilegalmente» AmeriCorps. La jueza determinó que el gobierno «probablemente violó» la Ley de Procedimiento Administrativo al actuar sin período de consulta.

La postura de la Casa Blanca

La portavoz Anna Kelly defendió los recortes: «AmeriCorps falló ocho auditorías y registró 45 millones en pagos irregulares en 2024». Advirtió que Trump podría apelar al Tribunal del 4° Circuito para «restaurar la responsabilidad fiscal».

Un programa bajo presión

AmeriCorps, creado en 1993, moviliza a voluntarios en servicios comunitarios y educación. Los recortes eliminaron subsidios a VISTA y el Cuerpo Nacional Civil, programas históricos. La administración Trump argumenta su reestructuración desde 2020 para reducir el tamaño del gobierno federal.

¿Qué sigue para los voluntarios?

El fallo alivia temporalmente a los beneficiarios, pero la incertidumbre persiste. Sin personal suficiente, reinstaurar los fondos será complejo. La apelación podría retrasar o modificar la medida, dejando en vilo a miles de proyectos sociales.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI