Indígenas de Ecuador rechazan bases extranjeras por soberanía

La CONAIE denuncia que la enmienda constitucional de Noboa amenaza la soberanía y advierte sobre riesgos geopolíticos. El Gobierno defiende la medida como herramienta contra el crimen organizado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Indígenas de Ecuador rechazan bases extranjeras por amenaza a la soberanía

La CONAIE denuncia que la enmienda constitucional de Noboa «constituye un grave retroceso». La organización indígena alerta sobre riesgos geopolíticos y represión. El Gobierno ecuatoriano defiende la medida como herramienta contra el crimen organizado.

«Seguridad no se garantiza con fuerzas extranjeras»

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) calificó la reforma como «un atentado contra la dignidad de los pueblos». En un comunicado, sostuvieron que el texto «inserta al país en dinámicas geopolíticas impulsadas por intereses externos», vinculadas al control de recursos y rutas comerciales.

Críticas al modelo de seguridad

La CONAIE argumenta que la enmienda «prioriza la presencia militar extranjera sobre las causas estructurales de la inseguridad». Advirtieron que podría derivar en «vulneración de derechos y criminalización de protestas indígenas», históricas defensoras del territorio.

Postura gubernamental

El presidente Daniel Noboa justifica la medida citando el aumento del 500% en incautaciones de cocaína durante la ocupación estadounidense de la base de Manta (1999-2009). Relaciona la salida de tropas extranjeras en el gobierno de Rafael Correa con el «incremento alarmante de la violencia criminal».

Entre la geopolítica y la cocaína

Ecuador vive una escalada de violencia por crimen organizado, con recientes ataques a militares. La CONAIE insiste en que la solución pasa por inversión en servicios públicos y sistemas comunitarios, no en militarización. El debate revive tensiones históricas sobre soberanía y cooperación internacional.

Un pulso con consecuencias regionales

El conflicto refleja la disputa entre seguridad nacional y autonomía indígena. Mientras Noboa apuesta por alianzas externas, la CONAIE teme represión y pérdida de control territorial. La medida podría reconfigurar el equilibrio de poder en la región.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles con más de 150 funcionarios para controlar precios de flores
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de droga en Bolivia

Un informe de Inteligencia policial revela que la violencia en Santa Cruz y Beni responde a una pugna por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos asambleístas inician sesiones preparatorias. La Cámara de Diputados sesiona este 4 de noviembre y el Senado el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La Paz ultima los preparativos para la toma de posesión de Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre, Luis Arce entregará la presidencia a Rodrigo Paz Pereira en La Paz. El acto,
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Lluvias en Santa Cruz aumentan casos de chikunguña

El brote de chikunguña en Santa Cruz registra 17 nuevos casos, elevando el total a 4.065 confirmados. Las lluvias
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fuerzas Armadas bolivianas refuerzan control fronterizo con Brasil

El Gobierno desplegó 40 efectivos y la Fuerza Naval en la frontera con Brasil por el río Mamoré, en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Familias cruceñas visitan cementerios pese a lluvias intensas en Día de Difuntos

Miles de personas visitaron los cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos, desafiando ráfagas de viento superiores a 80
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia despliega 1.800 agentes para la transmisión de mando de Rodrigo Paz

Bolivia despliega 1.800 policías para la toma de posesión de Rodrigo Paz. El operativo incluye tres anillos de seguridad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz entre viernes y sábado, generando un tiempo inestable. Se pronostican vientos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán