Gobierno limita a una vez por semana la gasolina para vehículos con GNV
El Decreto 5400 restringe el combustible subvencionado para autos con Gas Natural Vehicular. Transportistas protestaron en La Paz contra la medida, que obligaría a comprar gasolina a precio internacional tras superar el límite semanal. La crisis energética se debe a la falta de dólares para importar combustible.
«Nos obligan a pagar precio internacional»
Dirigentes del Sindicato San Cristóbal denunciaron que la norma limita el acceso a gasolina subvencionada para vehículos con GNV. «Al restringirnos el combustible, automáticamente nos fuerzan a comprarlo al valor del mercado», afirmó un representante durante las protestas del 4 de junio en La Paz.
Detalles del decreto
El artículo 3 del Decreto 5400 establece que la ANH fijará un consumo máximo semanal de combustible subvencionado. Si los conductores exceden ese límite, deberán pagar precios internacionales. «Los volúmenes adicionales de diésel o gasolina se adquirirán a tarifas determinadas por la ANH», precisa el texto.
La raíz del conflicto
Bolivia enfrenta una crisis energética por la escasez de dólares para importar combustible subvencionado. El Gobierno no puede cubrir la demanda actual, lo que ha generado desabastecimiento y protestas en el sector del transporte.
Sin margen para más subsidios
La medida refleja la presión fiscal que sufre el país. Desde 2020, Bolivia depende en un 70% de importaciones para abastecer su mercado interno de combustibles, pero la caída de reservas internacionales limita su capacidad de compra.
Transportistas en pie de guerra
El impacto directo recae en los conductores, que verán aumentar sus costos operativos. La aplicación estricta del decreto podría encarecer hasta un 40% el precio final del servicio de transporte, según estimaciones no oficiales citadas por los sindicatos durante las movilizaciones.