Gobierno identifica grupos que extorsionan a productores en Bolivia

El ministro Flores denuncia amenazas de grupos afines a Evo Morales y anuncia sanciones por incumplimiento de la Función Económica Social en tierras.
El Deber

Gobierno identifica grupos que extorsionan a productores y advierte con sanciones

El ministro Flores denuncia amenazas de grupos afines a Evo Morales. Conflicto por tierras se agrava en Bolivia, con posibles reversiones al Estado si no se cumple la Función Económica Social (FES). Anunció verificación de tierras y garantías para productores legales.

«Grupos irregulares amenazan con quitar tierras a campesinos»

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, acusó este jueves a «grupos irregulares» vinculados al expresidente Morales de extorsionar a productores. «Verificaremos el cumplimiento de la FES. Si no la cumplen, las tierras revertirán al Estado«, declaró. Apuntó a dirigentes del Chapare como instigadores de una estrategia de desestabilización.

Acusaciones contra Morales y bloqueos

Flores responsabilizó a Morales de «planificar bloqueos desde el Chapare» para generar crisis económica y dañar al gobierno de Arce. Lo calificó como «el hombre más conflictivo del país» y señaló que los bloqueos ya causaron pérdidas de 120 millones de bolivianos al sector productivo.

Garantías para productores legales

El ministro prometió seguridad jurídica a quienes trabajen tierras legalmente, con apoyo del INRA y el Viceministerio de Tierras. «Las tierras son del Estado. El que las trabaja tiene derecho a seguir«, afirmó. Criticó además a la Asamblea Legislativa por bloquear créditos de 40 millones de dólares para programas sociales.

Antecedentes: Tierras y conflicto político

La tensión por tierras se enmarca en la polarización entre el gobierno de Arce y sectores afines a Morales. La Constitución exige cumplir la FES para mantener la propiedad, mecanismo que ahora el Ejecutivo usa contra presuntas extorsiones. En mayo de 2025, un decreto gubernamental ya generó polémica por posibles cambios de uso de suelo en reservas forestales.

En juego: seguridad jurídica y estabilidad económica

El conflicto evidencia la presión sobre el sector productivo y la lucha por el control político de tierras. Las acciones del Gobierno buscan disuadir avasallamientos, mientras Morales y sus aliados niegan las acusaciones. La resolución dependerá de las verificaciones de FES y la capacidad de frenar los bloqueos.

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa