Gobierno denuncia a Evo Morales por terrorismo y obstrucción electoral

El Ejecutivo formalizará una denuncia penal contra Evo Morales por terrorismo y obstrucción electoral, tras protestas que buscan su habilitación como candidato.
Opinión Bolivia

Gobierno denuncia penalmente a Evo Morales por terrorismo y obstrucción electoral

El Ejecutivo formalizará la acusación ante la Fiscalía en las próximas horas. La medida responde a movilizaciones y bloqueos promovidos por sectores afines al exmandatario, que buscan su habilitación como candidato para agosto. El SEPDAVI incluirá también a otros implicados en las protestas.

«Una candidatura forzada es inconstitucional»

El ministro de Justicia, César Siles, detalló que la denuncia abarca terrorismo, instigación pública a delinquir y obstaculización de procesos electorales, entre otros delitos. «Morales pretende habilitar una candidatura prohibida por el artículo 168 de la Constitución», afirmó. La acción legal se basa en audios donde el exmandatario instruiría bloqueos en ciudades clave.

Impacto en la estabilidad nacional

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, acusó a Morales de «matar la economía» con los bloqueos y de buscar «hambre y muerte por su candidatura». Las protestas, en su tercera jornada, han generado pérdidas millonarias e interrupciones en servicios públicos. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, calificó las acciones como «ambición enfermiza de poder».

Elecciones en la cuerda floja

El Gobierno garantizó la realización de los comicios del 17 de agosto, pese a lo que denominó «intentos de golpe de Estado» para anularlos. Siles reiteró que las movilizaciones responden a un objetivo claro: forzar la renuncia del presidente Luis Arce y la inscripción «inconstitucional» de Morales.

De la calle a los tribunales

La crisis escaló tras las protestas de sectores sociales aliados a Morales, que exigen su candidatura. En 2020, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitó su postulación por incumplir el límite de mandatos. Las actuales movilizaciones replican tácticas usadas en 2019, pero ahora con acusaciones penales directas contra el expresidente.

Un agosto definitorio

El desenlace judicial y político dependerá de la Fiscalía y del TSE, mientras el país enfrenta paralizaciones. La denuncia marca un punto de no retorno en el conflicto entre el oficialismo y el sector «evista», con la estabilidad institucional y económica en juego.

Fiscalía de Oruro imputa a directora y cantante por tragedia en fiesta estudiantil

La Fiscalía de Oruro imputó por homicidio y lesiones culposas a la directora del Colegio Saracho y al vocalista
Imagen del concierto en un colegio de Oruro / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hospital Virgen Milagrosa ofrecerá consultas gratuitas por efeméride cruceña

El hospital Virgen Milagrosa del Plan 3.000 ofrecerá consultas médicas gratuitas este martes 23 de septiembre, de 8:00 a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Víctima de Marcelo Arce declara 12 días de impedimento por violencia reiterada

La víctima de la agresión atribuida a Marcelo Arce presenta 12 días de impedimento médico, según su testimonio ante
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Tragedia en el Saracho Fest de Oruro: una joven muere en una avalancha humana

Una estudiante de 18 años falleció y su prima de 16 resultó gravemente herida tras una avalancha humana en
Multitud en el Saracho Fest antes de la tragedia. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusado de violar a hijastras y nietas cumple detención preventiva en Bolivia

Un juez ha decretado detención preventiva para un hombre acusado de violación continuada durante 15 años a sus dos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Macron anuncia el reconocimiento francés del Estado de Palestina

El presidente Emmanuel Macron ha anunciado el reconocimiento oficial de Francia al Estado de Palestina. La medida, enmarcada en
Emmanuel Macron durante un discurso oficial. / Información de autor no disponible / Clarín

Campesinos de Tarija amenazan con tomar pozo de gas en protesta por represa

Campesinos de Santa Rosa, Caraparí (Tarija), anuncian la toma del pozo Itaú X4 si el gobierno no firma un
Dirigentes campesinos expresan su malestar con la gestión de Arce / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia registra seis incendios activos, la mitad en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios activos, tres concentrados en Santa Cruz, incluido uno en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Imagen referencia de combate al fuego / Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros por un sicario frente a su domicilio en Guayaramerín. Representaba
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tarija impulsa el trueque de rosales por envases plásticos para promover el reciclaje

La Alcaldía de Tarija canjeó 10.000 plantas de rosales por envases plásticos para fomentar la limpieza ambiental. La actividad,
Personas hacen fila para acceder al trueque de plantas de rosales a cambio de envases plásticos. / David Maygua / ELDEBER.com.bo

La Policía de Beni descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y el secuestro de una comerciante

La Policía de Beni descarta cualquier conexión entre el asesinato del abogado Limber Cruz y el secuestro de una
La Policía busca al autor del asesinato del abogado Limber Cruz en Beni. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ALD entregará la Cruz Potenzada a Percy Fernández, un hospital y Cadecocruz

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz entregará el 23 de septiembre su máxima distinción, la Orden Dr. Andrés
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER